Crevillent se apoya en dos planes para crear 82 empleos
El Ayuntamiento solicita 782.000 euros a Labora para impulsar la contratación a través de los programas EMPUJU y EXPLUS 2023

El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva / INFORMACIÓN
El equipo de gobierno de Crevillent ha anunciado este martes que ha acordado solicitar al Labora-Servicio Valenciano de Empleo y Formación esta subvención que permitirá reforzar diferentes áreas del Ayuntamiento durante un periodo de un año. "La subvención, que puede llegar a los 781.000€, tiene por objetivo poner en marcha en 2023 las nuevas ediciones de los programas de empleo EMPUJU y EXPLUS. Ambos permitirán la contratación de hasta un máximo de 82 personas desempleadas", ha explicado en una nota.
El programa EMPUJU permitirá la contratación, por un periodo de un año y a tiempo completo, de 41 personas desempleadas menores de 30 años, dentro del llamado plan “Avalem Jovens”.
La Junta de Gobierno da luz verde para solicitar al Labora una subvención que puede alcanzar los 781.000€ para llevar a cabo los dos planes de empleo, uno para personas de 30 años o más, y otro para menores de 30 años
Empleados
Por otro lado, el programa EXPLUS ofrecerá la posibilidad de contar con 41 nuevos empleados, también en situación previa de desempleo, pero en este caso de 30 años o más. El contrato del que disfrutarán será a tiempo completo y de doce meses de duración.
La concejala de Economía Sostenible, Estefanía Salinas, ha indicado que “estas medidas no solo le dan un respiro económico a muchas familias crevillentinas, sino que también dan experiencia profesional y mejoran el currículo de muchos vecinos y vecinas. Sin embargo, en muchos casos el mayor éxito de estas políticas es el impulso emocional y la mejora de la autoestima, especialmente para los parados de larga duración”.
Puestos
En cuanto a los puestos ofertados son los siguientes: 9 auxiliares administrativos, 2 guardas de parque de montaña, 1 técnico en prevención de riesgos laborales, 1 monitor TASOC, 1 técnico superior medioambiental, 1 psicólogo o educador social, 2 técnicos en atención sociosanitaria, 1 publicista, 1 periodista, 1 oficial de limpieza, 3 peones de limpieza, 1 monitor deportivo, 3 peones de pintura, 1 oficial de pintura, 2 peones de albañilería, 1 oficial de albañilería, 1 fontanero, 1 carpintero, 1 electricista, 1 técnico de turismo, 1 conserje, 1 técnico de sonido, 1 técnico de biblioteca, 1 filólogo catalán, 1 conserje sepulturero y 1 peón de mantenimiento/limpieza.
La edil también ha querido recordar a la ciudadanía que para postularse como candidato a cualquiera de las ofertas antes descritas, es preciso estar inscrito en el Labora como demandante de empleo de la profesión a la que se quiera aspirar.
El Ayuntamiento de Crevillent, a lo largo de esta presente legislatura, entre talleres y planes de ocupación para desempleados del municipio, ha dado empleo a un total de 92 vecinos y vecinas en 2022, 65 en 2021, 102 en 2022 y 36 en lo que llevamos de 2023. Todos ellos por un periodo de un año y a tiempo completo.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- El verano comienza en Santa Pola este fin de semana con «Llums de la Mar»: Programa de actos
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet
- Fallece un motorista de 53 años en la N-332 de Santa Pola tras el choque con un camión