Industria subvencionará el 40 % de las inversiones empresariales en municipios en riego de despoblación

La medida, que puede beneficiar a 23 localidades de la provincia de Alicante, formará parte de la Estrategia de Reindustrialización

Zona industrial del municipio de L'Orxa, uno de los municipios en riesgo.

Zona industrial del municipio de L'Orxa, uno de los municipios en riesgo. / Juani Ruz

M. Vilaplana

M. Vilaplana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes subvencionará hasta el 40 % de las inversiones que las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector industrial hagan en municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo de despoblación. Con el objetivo de dar a conocer esta línea de ayudas, el director general de Industria, Manuel Rosalén, se ha dirigido por escrito a los ayuntamientos de los 178 municipios en riesgo de despoblación, 23 de ellos en la provincia de Alicante.

Según Rosalén, “esta línea de subvenciones está concebida como un instrumento para contribuir a restablecer el equilibrio poblacional de nuestra Comunidad pero también para fortalecer la Estrategia de Reindustrialización que el Consell tiene previsto aprobar en breve para el período 2014-2018.”

Dentro de esta estrategia se ha establecido una subvención máxima del 30 % para las inversiones que hagan las pymes industriales en cualquier punto del territorio, excepto en los municipios en riesgo de despoblación, donde se ha aumentado hasta el 40 %.

El director general de Industria ha explicado que “el objetivo de las ayudas es responder a los retos que se derivan de los continuos cambios tecnológicos, cuyo impacto es global, y ante los que hay que responder para que ninguno de los territorios de la Comunidad Valenciana quede atrás”.

Además, Manuel Rosalén, en su escrito a los ayuntamientos en riesgo de despoblación, ha ofrecido “colaboración entre las distintas administraciones para fomentar la inversión industrial con la divulgación de estas ayudas entre las pymes industriales de cada comarca.”

Hasta 200.000 euros de subvención

El presupuesto global de esta línea de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva asciende a 48.300.000 euros, con un máximo de 3.450.000 euros para cada uno de los 14 sectores industriales presentes en la Comunidad Valenciana, como son el textil, plástico, metal-mecánico, cerámica, cuero y calzado, valorización de materiales, fabricación de envases y embalaje, química, papel y artes gráficas, mármol, piedra natural y áridos, madera y muebles, juguete, biotecnología y automoción.

Las actuaciones subvencionables serán aquellas que supongan una mejora de la competitividad industrial mediante la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación o mejora de un establecimiento existente o la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos en funcionamiento.

El presupuesto mínimo subvencionable de los proyectos de inversión industrial será de 20.000 euros y la ayuda máxima que podrá recibir cada empresa beneficiaria no superará los 200.000 euros. Además, las inversiones tienen que ponerse en marcha entre el 1 de enero y el 4 de noviembre de este año.

Por último, la presentación de solicitudes para estas ayudas será telemática. El plazo está abierto desde la segunda semana de este mes de febrero y su justificación se deberá hacer, también telemáticamente, hasta el 4 de noviembre.