Villena
Incendio en la planta de residuos de Villena
La instalación sufre otro incendio de neumáticos y residuo textil ocho meses después del que generó molestias vecinales

Dos bomberos en plena extinción esta tarde en la planta de reciclaje de residuos de Villena / INFORMACIÓN
Dos naves de la planta de reciclaje de residuos de Villena ardieron en la tarde de ayer por motivos que están siendo investigados. El fuego se originó a las 16 horas y se dio por extinguido cuatro horas más tarde tras arder 500 metros cuadrados de materia textil y neumáticos preparados para ser sometidos a un proceso de reutilización.
En las tareas de extinción participaron 13 bomberos procedentes de los parques de Elda y Villena, que utilizaron dos camiones nodriza y dos autobombas pesadas -urbana y rural- además del vehículo de jefatura. También los operarios de la planta colaboraron en los trabajos al volante de dos palas con las que removían los rescoldos para sofocar la combustión.

Incendio en la planta de residuos de Villena
El resto de instalaciones de la planta de reciclaje, que se encuentra ubicada junto al vertedero en el paraje villenense Los Cabecicos, no se han visto afectadas por el fuego. acudido cuatro camiones de bomberos de los parques de Elda y Villena y un vehículo de jefatura. A las 17.30 horas los bomberos del Área Operativa del Vinalopó seguían refrigerando las dos naves aunque el fuego ya estaba controlado. No obstante, el dispositivo se mantuvo hasta las 20.20 para evitar rebrotes.

Incendio en la planta de residuos de Villena
Precedente
En julio de 2017 la planta de tratamiento de residuos que gestiona Reciclados del Mediterráneo también sufrió un importante incendio. Sobre las nueve de la noche una densa columna de humo negro alertaba a la población. Además, el viento de poniente provocó que se trasladase la humareda hasta el casco urbano de Villena, que se halla a unos tres kilómetros de distancia. El fuerte olor a quemado que se propagó por la población generó molestias y quejas vecinales. El fuego partió de uno de los vasos y calcinó cientos de neumáticos y diferentes tipos de residuos almacenados. No se registraron daños personales pero sí medioambientales, si bien la Conselleria descartó que el incendio hubiera producido riesgo de toxicidad en la población.
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena
- Estos son los acusados de Generación Zoe en España que están en busca y captura
- Esta es la cifra récord de cuartelillos para los Moros y Cristianos de Elda