Pensionistas al rescate de la Sanidad en Elda

Unas 100 personas de la plataforma de jubilados de Elda y Petrer se concentran en el Hospital Virgen de la Salud para reivindicar la falta de personal sanitario, las demoras en la Atención Primaria y las largas listas de espera 

Concentración de la Plataforma por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) Elda en el Hospital este miércoles.

Concentración de la Plataforma por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) Elda en el Hospital este miércoles. / INFORMACIÓN

La Plataforma por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) Elda se ha concentrado este miércoles frente a la puerta principal del Hospital Virgen de la Salud para pedir soluciones a la situación que enfrenta el departamento: falta de personal, demoras en la atención en los centros de salud y largas listas de espera para operaciones, especialidades y ecografías. Se trata de la segunda vez que los pensionistas se concentran en el centro hospitalario, ya que la primera fue el pasado mes de abril. 

El responsable de COESPE en Elda y Petrer, Juan Vico, ha señalado que el evento ha tenido una «buena acogida» con la participación de unas 100 personas. Vico ha anunciado que los jubilados se concentrarán a partir de ahora una vez al mes en el hospital de Elda hasta que la situación del departamento de salud mejore. 

Los pensionistas han leído un manifiesto en el que han lamentado «la deriva hacia el desmantelamiento del sistema sanitario público y su privatización». Durante la intervención, uno de los integrantes ha recordado que en el área de salud de Elda las listas de espera son «interminables» y «el riesgo para los pacientes es cada día mayor».

Los pensionistas anuncian concentraciones un día al mes en el hospital de Elda.

Los pensionistas anuncian concentraciones un día al mes en el hospital de Elda. / INFORMACIÓN

Los jubilados han reclamado que «no vamos a permitir que el derecho a una sanidad pública y de calidad, un derecho que la clase trabajadora, lo conviertan en un negocio en manos de poderes económicos sin escrúpulos». 

Apoyo a los profesionales

También han mostrado su apoyo al personal sanitario, quienes aseguran que «hacen lo imposible para dar el mejor servicio a pesar de la falta de recursos y profesionales» y han recordado que «estamos con ellos y esperamos que ellos estén con nosotros. Esta lucha es de todos». 

Por ello, los pensionistas han reclamado a la Conselleria de Sanidad un «plan de actuación» para combatir la «grave» situación que atraviesan departamentos de salud como el de Elda.

Los integrantes de la plataforma de jubilados han presentado los escritos tanto a la gerencia del Hospital Virgen de la Salud de Elda como a los responsables autonómicos, con el fin de trasladar el malestar del colectivo y de los usuarios por el «deterioro» que, según indican, sufre el sistema público de salud.

El portavoz de los pensionistas en Elda y Petrer, Juan Vico, ha mostrado su rechazo a la macroárea de salud que Sanidad ha puesto en marcha en los departamentos de Alicante, Alcoy y Elda. El proyecto establece lazos de colaboración entre los centros con el fin de mejorar la atención sanitaria. «Están quitando a profesionales que hacen falta en un sitio para llevarlo a otro en los que aún están peor. Esa no es la solución», lamenta Vico. 

El responsable afirma que en el área de salud de Elda de 21 anestesistas que debían de componer la plantilla, solo quedan 7. Lo que está provocando retrasos de año y medio en ciertas intervenciones quirúrgicas. Las citas para dermatología, según Vico, están en los seis meses y las ecografías en hasta un año. Para la Atención Primaria la demora es de dos semanas. «Están potenciando la privada para desmotivar a la pública», ha concluido Vico.