Denuncian ante la Inspección de Trabajo las malas condiciones laborales de los sanitarios del SAMU en Dénia

La base de la Pedrera en la que trabajan 18 técnicos de transporte, enfermeras y médicos carecen de vestuarios, sufre goteras, malos olores, tiene agujeros en el techo, escalones rotos y, además, los extintores no funcionan

La ambulancia del SAMU durante una emergencia sanitaria en Xàbia

La ambulancia del SAMU durante una emergencia sanitaria en Xàbia / A. P. F.

Teresa Andreu

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado ante inspección de trabajo de Alicante las condiciones laborales que sufre el personal de las ambulancias de SAMU de la Conselleria de Sanidad ubicado en la Base SAMU de Dénia.

Este personal, 18 personas entre enfermeras, médicos y técnicos en transporte que trabajan en turnos de 24 horas, permanece en esta base ubicada en el Hospital de La Pedrera, con la ambulancia aparcada a la puerta, hasta que son requeridos para atender alguna urgencia o emergencia sanitaria en la comarca de la Marina Alta.

El Sindicato de Enfermería solicitó una inspección de las instalaciones a los técnicos en prevención de riesgos laborales del Servicio de Prevención del Departamento de Dénia, quienes constataron las deficiencias de las que ya era conocedor el sindicato.

Las instalaciones carecen de vestuarios en los que cambiarse para ponerse el uniforme de trabajo. La base debería contar con vestuarios diferenciados para mujeres y hombres. Los baños y vestuarios, en caso de no poder ser diferenciados, deberían tener un pestillo que garantice la privacidad. Igualmente, sería necesario solucionar los problemas de malos olores detectados.

Los técnicos inspectores también recomiendan que las vías y salidas de evacuación estén libres de objetos y que las puertas de emergencias no estén cerradas con llave. También constataron que las luces de emergencia estaban fuera de servicio, que no había señalización de las salidas de emergencia y que los extintores contra incendios estaban descolgados sin revisar y fuera de servicio.

En la visita se constataron varios desperfectos como agujeros de rotura en el techo, cableados y goteras. También constataron que la escalera de acceso a la base tenía escalones rotos y que las rampas y las plataformas de trabajo debían estar recubiertas con suelo antideslizante para evitar caídas y deslizamientos.

Otras recomendaciones son aumentar los niveles de iluminación en algunas zonas y anclar las estanterías de almacenamiento de productos sanitarios y material para que no puedan caer sobre los trabajadores.

El pasado año, el Sindicato de Enfermería ya remitió un escrito a la dirección del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) de la Conselleria de Sanidad, departamento del que depende tanto el sistema de emergencias sanitarias como las bases en las que está ubicado el personal, repartidas por toda la Comunidad.

Sin respuesta tras 6 meses

Han pasado seis meses desde que se remitió aquel escrito y el SES todavía no ha contestado. El sindicato sostiene que se ha visto abocado a presentar esta denuncia ante inspección de trabajo para que requiera a la Conselleria de Sanidad a tomar medidas para adecuar las instalaciones.

SATSE Alicante espera que la inspección provincial de Trabajo inste al Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) y a la Conselleria de Sanidad a que solucionen todas las deficiencias detectadas para garantizar las condiciones laborales y la seguridad y salud de sus trabajadores de esta Base SAMU de Dénia.