Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Artículos de broma

Sin la foto de la proclamación

Como sigue la confusión, continúan las cautelas. Quizá no se haya proclamado la independencia de Cataluña así que está en marcha el artículo 155 lentamente, en primera, con el freno de mano puesto y la mano en la palanca de cambios por si hay que meter la marcha atrás.

El problema del proceso de desconexión ha estado siempre en el uso de las palabras y no porque no se entiendan en los dos idiomas sino porque no hay un lenguaje político común. Por eso pedir diálogo queda muy bien pero funciona muy mal. En este babel político la única torre que se construye es de castellers.

Otra cosa es si se miran las imágenes, en las que las fuerzas independentistas han gastado un montón de ingenio, trabajo y dinero. Las últimas diadas han sido un esfuerzo de movilización y coordinación para lograr la imagen de una cadena, la foto de una V de la Victoria, de una cruz del sacrificio... Gente a pie de calle para una vista de pájaro.

El simulacro de referéndum buscaba la imagen de las urnas en funcionamiento y esperó al rececho en el interior de los colegios la entrada de la Guardia Civil rompiendo puertas y repartiendo leña. Caso insólito en la historia, toda la estopa repartida fue grabada, emitida y reemitida. Por si alguien no se había enterado de que el 1 de octubre no había sido un día normal queda la imagen insólita del Barça jugando con las gradas del Camp Nou vacías.

A estas alturas, la prueba más firme de que no se ha proclamado la independencia está en que no hay una fotografía de la alegría de la gente en la calle y eso no se lo habría permitido el equipo que idea, prepara y registra la fotogénica marcha de Cataluña hacia su República Independiente. Mientras no haya esa imagen aquí no ha pasado nada y por eso no lo quieren decir.

Lo último en INF+

Compartir el artículo

stats