El dueño de la Gallera El Chato de Aspe queda libre tras incautarle dos pistolas
La operación antidroga en Alicante, Murcia y Castellón concluye con 35 detenidos y la intervención de 4,5 kilos de cocaína y 195.000 € en efectivo

INFORMACIÓN
El propietario de la Gallera El Chato de Aspe y un familiar, detenidos el pasado martes en la macrooperación antidroga realizada por la Policía Nacional y la Guardia Civil en las provincias de Alicante, Murcia y Castellón, han quedado este jueves en libertad provisional tras pasar a disposición judicial en el juzgado de guardia de Novelda. «El Chato», asistido por el abogado José Soler Martín, y su familiar, defendido por la letrada Mari Paz Alarcón Frasquet, han comparecido en el juzgado bajo la acusación de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas, ya que se intervinieron en su domicilio de Aspe dos pistolas y una mínima cantidad de cocaína, tan solo unos 19 gramos.
Según el balance de la operación ofrecido ayer por la Policía y la Guardia Civil, fueron detenidas 35 personas, entre ellas dos en Aspe y una en Elche. En los 25 registros realizados en las tres provincias fueron incautados más de cuatro kilos y medio de cocaína, 195.000 euros en efectivo, cinco armas cortas de fuego, abundante munición, 12 vehículos, una motocicleta y diversas joyas. Asimismo, se han desmantelado tres plantaciones de marihuana con más de 700 plantas en diferentes fases de crecimiento.
La investigación se inició el pasado año 2023, cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil detectaron que el conocido delincuente apodado «El Karateca», con antecedentes por delitos de tráfico de drogas, había fijado su residencia en el municipio murciano de Bullas, desde donde podría estar dirigiendo y coordinando una organización criminal, perfectamente jerarquizada, que surtía de cocaína a la mayoría de municipios de la Región de Murcia.
El principal investigado, al parecer, ejercía como proveedor de multitud de puntos de venta de droga al menudeo que, a su vez, vendían la cocaína en los «garitos» establecidos en cada una de estas localidades.
Los investigadores averiguaron que el supuesto líder utilizaba una segunda vivienda como «guardería» desde donde dispensaba a diario cocaína a multitud de clientes en toda la Región de Murcia.
Transacciones de droga
Los investigadores centraron las labores de vigilancia sobre esta vivienda, pudiendo determinar que en ese lugar, el líder de la trama acordaba las citas con sus clientes y, en pocos minutos, se producía la transacción de la droga. Las personas que frecuentaban la vivienda se contaban por decenas, siendo clasificadas por los investigadores como proveedores y distribuidores.
Las pesquisas practicadas por ambos cuerpos policiales permitieron conocer que los principales proveedores se encontraban en la provincia de Castellón, detectándose un viaje de miembros de la organización criminal a esa zona, lo que hacía prever una importante adquisición de estupefacientes. Así pudieron incautar cuatro kilos de cocaína escondidos en una caleta o doble fondo, actuación permitió la detención de los tres ocupantes del turismo, siendo uno de ellos la propia mano derecha del líder de la organización criminal.
Los paquetes de cocaína incautados iban etiquetados con una gran letra ‘K’, lo que señalaba la más que probable identidad de su destinatario.
Una vez identificados todos los implicados el pasado martes se realizaron de forma simultánea 25 registros en inmuebles de Murcia (Bullas, Mula, Alcantarilla, Murcia, Cieza, Villanueva del Río de Segura, Fortuna, Abanilla, Calasparra, Molina de Segura y Lorca), Alicante (Aspe y Elche) y en Castellón y Villarreal. Las diligencias se instruyen en juzgado de Instrucción número 1 de Mula (Murcia).
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Olivares se disculpa por su polémico brindis de 'Maricón el último
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder