SAN MIGUEL DE SALINAS
Sumar se compromete a llevar al Congreso el rechazo de San Miguel a la planta solar de la desaladora
El diputado Nahuel González impulsará una reunión de los vecinos afectados de San Miguel de Salinas con el Ministerio para la Transición Ecológica

Reunión de los vecinos con los representantes de Sumar e Izquierda Unida / INFORMACIÓN

El diputado Nahuel González López (Sumar) se comprometió este lunes con la Asociación de Vecinos de San Miguel de Salinas a llevar el debate de rechazo a la planta solar para abastecer a la desaladora de Torrevieja hasta el Congreso de los Diputados a través de preguntas parlamentarias. Lo hizo en un encuentro que mantuvo con los responsables del colectivo vecinal en la sede de la asociación, a la que acudieron afectados por el proyecto.
En la reunión también estuvo presente la coordinadora de Esquerra Unida del País Valenciano (EUPV), Rosa Pérez Garijo y la edil de Izquierda Unida, Bienvenida Campillo.
Sobre el terreno
El diputado de izquierdas, integrado en Sumar, calificó la iniciativa del Gobierno de ubicar la planta sobre 200 hectáreas de regadío en San Miguel de Salinas como "un disparate". También expresó su voluntad de dar a conocer este asunto en el ámbito parlamentario porque los proyectos se deciden en muchas ocasiones sin conocer la realidad sobre el terreno, desde los despachos.
Afectados
En este sentido también se comprometió a impulsar una reunión entre los vecinos afectados y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que conozca de primera mano el enorme impacto que la iniciativa de su ministerio tiene sobre el territorio sanmiguelero, según el colectivo vecinal.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Alcachofa de la Vega Baja al microondas con jamón y queso: la receta exprés del chef Dani García
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La Generalitat rechaza el plan especial para legalizar el mercadillo del Campo de Guardamar
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- Los embalses del Segura ganan 50 hectómetros en una semana con las lluvias torrenciales de Murcia
- La cabecera del Tajo suma las mayores reservas en 27 años: 1.241 hectómetros en Entrepeñas y Buendía
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela