El «Vinalopó» saca la enfermería a una feria para captar personal

El hospital exhibe ante decenas de recién graduados las áreas en las que pueden trabajar para facilitar las contrataciones de cara a verano - El departamento niega una falta de sanitarios

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Un feria de empleo para atraer enfermeros al Hospital del Vinalopó. Es la estrategia que ha seguido el grupo Ribera Salud en Elche para tratar de distinguirse de otros hospitales a la hora de captar personal, así como para ganar terreno de cara al verano, cuando se necesitan más puestos para cubrir vacaciones.

Este miércoles más de 70 jóvenes, entre ellos recién graduados de la provincia de Alicante, acudieron a unas jornadas en las que profesionales de este área explicaron su trayectoria en el hospital ilicitano para animar a los posibles futuros sanitarios del departamento «y que nos vean como un lugar digno para trabajar», señalaba Mari Carmen Gil Collados, directora de Enfermería, que matizó que este foro surge como una «fórmula» para poner en valor lo que las instalaciones, bajo gestión privada, pueden ofrecer.

Entrevistas

Los supervisores de cada especialización hicieran pequeñas entrevistas a los participantes y se sacasen al hall del hospital utensilios y equipos que se utilizan en áreas como urgencias, fisioterapia, neonatología, radiología o el banco de sangre para que los futuros aspirantes conocieran las posibilidades de ejercer como enfermero en el hospital.

La mayoría de participantes en las jornadas del Hospital Vinalopó eran enfermeras en búsqueda de una oportunidad laboral

La mayoría de participantes en las jornadas del Hospital Vinalopó eran enfermeras en búsqueda de una oportunidad laboral / Áxel Álvarez

La responsable del área señaló que dependen del área de Enfermería 750 profesionales y que es positivo abrir el camino para que nuevos sanitarios se incorporen especialmente en la temporada estival ante «picos asistenciales» por la llegada de ciudadanos a la costa. En estas fechas, y hasta finales de octubre, es cuando mayor proceso de selección e incorporación se produce para cubrir las vacaciones de buena parte del personal. En estos momentos la mayor demanda es de técnicos auxiliares y personal de apoyo.

"La cobertura está al 99,9%"

Alberto del Molino, director de Personas, matiza que este encuentro sirve para conocer gente nueva que pueda entrar en los próximos meses o cuando se generen vacantes puntuales. Aseguró que no existe un problema de personal en el área de Enfermería y que la cobertura de los recursos está al 99,9% e incidió, como ha hecho la gerencia en varias ocasiones, en que los indicadores de gestión están por encima de la media de la red de hospitales públicos en la Comunidad Valenciana.

Sin mención a la reversión

Durante la jornada no se hizo ninguna mención crítica contra las voces que en los últimos tiempos reclaman la reversión, aunque diferentes profesionales invitados al acto dieron motivos para defender la gestión actual como Arantxa Cámara Mogente, especializada en Enfermería Familiar y Comunitaria, que celebró que el hospital le dio la oportunidad de trabajar en el ámbito donde se especializó y de tener estabilidad laboral. Al hilo, destacó que también ha tenido apoyo del grupo Ribera para tener asesoramiento de cara a su investigación con la tesis doctoral.

Casos

Antonio Esteve Ríos, enfermero de hospitalización pediátrica incidió en que «sin investigación no hay enfermería que valga» para defender que los profesionales aboguen por desarrollar sus tesis con el fin de mejorar la asistencia. Según el área de Enfermería hay unos ocho profesionales que tienen investigaciones abiertas en su rama.

Jaime falcó Martínez, otro de los enfermeros ponentes que trató de acercar su experiencia en el Vinalopó, motivó a los asistentes poniendo en valor que cualquier profesión «puede ser elevada a la categoría de arte» si se realiza con ganas. Sostuvo que dentro del departamento se dan oportunidades para «progresar y descubrir donde uno quiere estar». En esta línea se expresó también José Francisco Villalba, que lleva 14 años en el hospital. «Tan mal no nos ha ido», aseveró el sanitario para defender que siempre han escuchado sus propuestas.

Scarlett Flannery, en búsqueda activa de empleo, se encontraba entre las decenas de jóvenes que quisieron experimentar qué les podía ofrecer este departamento porque siempre escuchó desde que estaba en la facultad que el «Vinalopó tiene mucho renombre». Ayer se fue directa al stand de atención quirúrgica porque ese sería su sueño, «a ver si puedo cumplirlo», indicó.