El Campello prevé debatir en pleno una subida del 82% en la tarifa del agua procedente de la desaladora

El impago de facturas desde agosto de 2022 a la sociedad estatal Acuamed y la deuda por la construcción de la planta de desalinización provocan un incremento mayor al que se contemplaba en un principio

Instalaciones de la planta desaladora de Mutxamel que abastece también a El Campello.

Instalaciones de la planta desaladora de Mutxamel que abastece también a El Campello. / Manuel R. Sala

Elena Sanz López

Elena Sanz López

El gobierno de El Campello presentará en el próximo pleno una propuesta que recoge «una actualización del 82,62%, como consecuencia del incremento del precio de la compra de agua y la actualización del resto de costes».

 La propuesta se basa en el estudio presentado por la empresa gestora del agua, Aguas de Alicante, en el que se analizan distintos factores e incluye una valoración de costos e ingresos, así como las tarifas que se planean para el abastecimiento hídrico. 

El documento busca justificar la necesidad de aprobar dichas tarifas, ya que las actuales se basan en costes de 2016 y la variación del índice de precios de consumo (IPC) entre ese año y el 2023 es del 19%.

Por otro lado, se observa que en la mayor parte de los abonados (83%), el incremento del importe del recibo les supone en torno al 18,8%, lo que se traduce en 3 €/mes. Para aquellos consumos más elevados, que suponen menos del 4% de la población, el incremento mensual sería de menos de 14,90 €/mes.

El estudio tarifario de la empresa gestora incluye tanto los costes de amortización, como los costes fijos y variables de explotación incluidos en el convenio regulador que el Ayuntamiento de El Campello firmó en el año 2006 con Acuamed.

Del Vinalopó a la desaladora

En 2021 se discute en pleno el incremento de la tarifa del agua acordado entre el Consistorio y la entidad estatal Acuamed que repercutiría en los usuarios. La medida no salió adelante en esta ocasión por el voto en contra de C's (que entonces formaba parte del gobierno local), PSOE, EU, Podemos y Red; la abstención de Compromís y los votos a favor de PP y Vox.

En julio del año 2022, el PP lleva a pleno por segunda vez el desbloqueo del agua desalada. En este momento, la medida suponía un incremento de 11€ anuales de media en el recibo y el abastecimiento procedente de los sobre explotados pozos del Vinalopó ya se había encarecido un 10% de media por la subida de los costes de la energía. Fue en este periodo cuando los populares aprueban con Vox y la edil expulsada de Ciudadanos y gracias a la abstención de Compromís y el Partido Socialista el cambio de convenio con Acuamed que garantizaba el suministro de agua desalada con la subida de 11€.

Una deuda millonaria

El agua proveniente de la desaladora de Mutxamel suministra a El Campello desde agosto de 2022. Sin embargo no se ha procedido al pago de las facturas del agua desalinizada. 

La explicación al impago por parte del Ayuntamiento es la falta de una nueva adenda que tenía que aportar Acuamed que, a su vez, advertía al Consistorio que llevaría el tema a los juzgados por la falta de pago.

En 2023 la deuda por impago de facturas del agua ascendía a los 4,5 millones de euros, y mientras la Administración municipal aguardaba la llegada de ese nuevo acuerdo, la deuda continuaba creciendo.

A la deuda por impago de facturas, hay que sumar el pasivo acumulado por la construcción de la desaladora que supone 12,5 millones de euros más. En este caso, el convenio establecía un plazo de 25 años que la adenda ampliaba a 15 años más para que la subida del recibo fuera menor.

Advertencias previas

La preocupación de los grupos de la oposición con respecto al tema de la deuda se ha hecho notable desde que se aprobara la medida.

El representante de EU, Pedro Mario Pardo, preguntó en pleno durante el pasado año por la situación de las facturas. Fue entonces cuando se dio a conocer la cifra de la deuda acumulada de, en aquel entonces, 4,5 millones de euros. 

Posteriormente, el concejal manifestó su preocupación por este tema, recordando la acumulación de recibos trimestrales «por importes de cerca del millón de euros sin que el alcalde supiera aportar solución alguna» y anticipaba que «el descontrol repercutiría a los vecinos y vecinas en sus recibos». 

La solución de Sant Joan

Sant Joan, que se abastece del agua de la misma desaladora aprobó en su momento asumir más de la mitad del incremento del recibo por la llegada del agua desalada. Así, la factura del agua «solo» subió un 44% para los usuarios.

La nueva medida que aborda la subida del 82% en el recibo del agua en El Campello no ha sido discutida todavía y se debatirá en Comisión Informativa , por lo que el alcalde de la localidad ha criticado que «un tema que va a ir a Comisión Informativa sea, previo a su discusión, motivo de información periodística».

El asunto será, además, uno de los puntos a abordar durante el pleno ordinario la próxima semana.