El Ayuntamiento de Alicante revisa gratis la audición a los ciudadanos

La iniciativa, organizada por la Concejalía de Sanidad, tendrá lugar la mañana de este sábado, 8 de octubre, en la Plaza Calvo Sotelo

El Ayuntamiento promueve una campaña de revisión de la audición

El Ayuntamiento promueve una campaña de revisión de la audición / informacion.es

C. Pascual

C. Pascual

La ciudad de Alicante acoge el próximo sábado, 8 de octubre, una jornada bajo el lema "Cuida tu salud auditiva" e impulsada para concienciar a la población sobre la importancia de realizar revisiones y fomentar el cuidado de la salud auditiva. El objetivo, según el gobierno municipal, es "prevenir problemas de pérdida de audición entre la población".

Para ello, el Ayuntamiento de Alicante ha habilitado un espacio donde los ciudadanos van a poder realizar las pruebas auditivas gratuitas, en la Plaza Calvo Sotelo con la avenida Doctor Gadea, en horario de 10 a 15 horas.

La concejala de Sanidad, Julia Llopis, ha asegurado que “prevenir los posibles problemas derivados de la pérdida auditiva es posible gracias a las revisiones periódicas, y por ello animo a toda la ciudadanía a asistir este sábado a la Plaza Calvo Sotelo y realizarse la prueba de forma gratuita donde podrán conocer su nivel de audición y obtener información”.

El Ayuntamiento, junto a una clínica de audición, lleva a cabo esta campaña pionera en Alicante para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la audición. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.500 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de pérdida auditiva. La ciudadanía contará con un espacio en el que podrán realizarse las pruebas auditiva en directo de forma completamente gratuita y al momento.

La edil de Sanidad ha informado que “este tipo de muestra va a permitir a cada persona conocer el nivel de audición y recibir información sobre señales y síntomas que evidencien una posible pérdida auditiva, ya que no detectar a tiempo una pérdida auditiva genera problemas sociales, físicos, falta de comunicación, cognitivos y psicológicos”. Además, a todas las personas que asistan a la jornada y se realicen la revisión “se les hará entrega de diferentes regalos y productos de merchandising”, ha añadido Llopis.

La OMS propone medidas para contrarrestar la pérdida auditiva, como evitar la exposición prolongada a ruidos intensos, ya que escuchar música a más de 110 decibelios puede provocar pérdida auditiva precoz. También recomiendan usar protectores auditivos si estamos expuestos al ruido, debido a que en determinados entornos laborales obligan a trabajar con altas intensidades de ruido durante bastante tiempo, por lo que es importante protegernos. Además, piden a la población evitar introducir objetos en el oído, incluidos aceites, soluciones salinas, gotas, agua oxigenada o bastoncillos en el interior del oído, limpiar el oído de manera correcta, para lo que es suficiente con limpiar solo la parte más externa del oído con una toalla.

También proponen evitar los golpes, no automedicarse, prevenir infecciones, tratar las otitis en niños, realizar revisiones periódicas e ir al especialista en el caso de inflamación, dolor, taponamiento, zumbidos o secreción de oído, así como en caso de pérdida auditiva, aunque sea mínima. Si se trata pronto, en algunos casos se puede prevenir su progresión.