El arma (casi) secreta contra las heces caninas en Elche

El municipio trata de combatir las deposiciones con una «motodog», una scooter con una turbina de aspiración

Un operario en plena faena con la "motodog"

Un operario en plena faena con la "motodog" / Información

Pocos la han visto, pero existe. Sale casi siempre por las tardes y, en un momento dado, puede arreglar el día a cualquier transeúnte. Se trata de un servicio poco conocido y que no debería ser necesario, pero, por desgracia el incivismo sigue campando a sus anchas. Se trata de una herramienta específica que la empresa de limpieza y aseo urbano tiene activada en Elche para intentar eliminar, en la medida de lo posible, las siempre molestias e inoportunas heces de los perros en la vía pública. Se trata de la «motodog», un pequeño ciclomotor que se encarga de hacer desaparecer las cacas de las mascotas que sus dueños han «olvidado» recoger.

¿Y cómo las hace desaparecer? Pues el ciclomotor, de 125 centímetro cúbicos, está dotado de una potente turbina, con un caudal de 85 litros por segundo, que aspira las deposiciones más indeseadas, sean grandes o pequeñas, y que van a parar a un pequeño maletín trasero.

La "motodog" permite llegar a puntos donde la maquinaria de barrido no llega

La "motodog" permite llegar a puntos donde la maquinaria de barrido no llega / Información

Verde

Así por tanto, frente a los excrementos, una moto totalmente verde, puesto que es eléctrica. Y además, casi todo terreno. Y es que dada su gran maniobrabilidad, este vehículo puede llegar a lugares inaccesibles para otro tipo de maquinaria de limpieza viaria habitual.

El caso es que este ciclomotor se incorporó a la flota de vehículos del servicio de aseo urbano con la llegada de la nueva contrata de limpieza, conformada por la unión temporal de empresas (UTE) Urbaser y FCC, en el año 2021.

«Se pone en marcha ocasionalmente para actuar en zonas donde se detecta que es habitual el abandono de excrementos de mascotas, sobre todo en avenidas amplias, solares accesibles y bulevares espaciosos», precisan desde esta UTE.

Tras el servicio, que suele realizarse en horario de tardes, se procede a la limpieza del receptáculo en el lavadero de las instalaciones centrales.

Contaminación

Sus responsables, entre otras ventajas destacan que, al ser un vehículo eléctrico, contribuye a reducir el impacto ambiental y la contaminación acústica.

Además, viene fenomenal para complementar el servicio manual de barrido diario, así como de otros servicios de limpieza viaria tanto en barrios como en pedanías del municipio, reforzando así su eficacia.

Desde el servicio de limpieza urbana y recogida de residuos urbanos de Elche se recuerda que, «aunque la mayoría de dueños de mascotas cumplen con la ordenanza municipal y las indicaciones recogidas en la normativa a la hora de recoger las deposiciones de sus animales, todavía hay mucha falta de concienciación sobre este tema».

«Como medida higiénica ineludible, las personas que conduzcan perros u otra clase de animal por la vía pública están obligadas a impedir que hagan sus deposiciones en cualquiera de las partes destinadas al tránsito de peatones», según se indica en la ordenanza de limpieza.

Un operario, en plena faena, en Elche

Un operario, en plena faena, en Elche / Información

Tenencia de animales

Asimismo, en la ordenanza de tenencia de animales de compañía también se establece que se prohíbe dejar las deposiciones fecales de perros, gatos y cualesquiera otros animales en cualquier espacio público, excepto en los lugares que el Ayuntamiento habilite a tal fin.

La persona acompañante del animal está obligada a eliminar las deposiciones fecales del animal, mediante su recogida en bolsas de plástico o papel que, tras su correcto cierre, puede depositar en las papeleras públicas, en la bolsa de basura domiciliaria, u otras instalaciones destinadas a tal fin.

Asimismo, queda expresamente prohibido que los animales orinen sobre mobiliario urbano, esquinas, soportales, y otros elementos de las edificaciones que afecten y perturben a la salubridad pública, según siempre la normativa.