COTIZACIÓN SUBSIDIO MAYORES 52 AÑOS
Así se recortaría tu pensión con la reforma del subsidio para mayores de 52 años
El debate sobre el subsidio para mayores de 52 años: Podemos se opone a la reforma debido a que afecta las pensiones

COTIZACIÓN SUBSIDIO MAYORES 52 AÑOS | Así se recortaría tu pensión con la reforma del subsidio para mayores de 52 años / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
En el panorama político español, el subsidio para mayores de 52 años se ha convertido en un tema de acalorado debate. Recientemente, Podemos ha expresado su firme oposición a la reforma propuesta en el decreto ley sobre este subsidio, argumentando que conlleva recortes significativos en las cotizaciones de pensiones para este grupo vulnerable.
Subsidio para mayores de 52 años: ¿qué está en juego?
El decreto aprobado el pasado 19 de diciembre para la reforma del subsidio de desempleo establece que, para los mayores de 52 años, la ayuda se mantendrá en el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) o 480 euros. Sin embargo, la reforma plantea una reducción progresiva de la base de cotización para la jubilación, que afectará de manera directa a las futuras pensiones de este colectivo.
La preocupación sobre el subsidio para mayores de 52 años
La preocupación principal de Podemos radica en la disminución progresiva de la base de cotización de estos perceptores del subsidio, lo que se traduciría en una reducción notable de sus futuras pensiones de jubilación. Según los cálculos del partido, un trabajador de 52 años con un salario medio y 22 años cotizados que reciba el subsidio hasta su jubilación, podría ver reducida su pensión en unos 162 euros mensuales, equivalentes a 2.268 euros anuales.
Subsidio para mayores de 52 años: una cuestión de justicia social
Podemos ha transmitido su rechazo a este aspecto de la reforma, que figura en la disposición transitoria tercera del decreto ley, impulsado por el Ministerio de Trabajo. El partido argumenta que es inaceptable que un grupo especialmente vulnerable vea reducidas sus pensiones de forma encubierta y ha reiterado su compromiso con el sistema público de pensiones y el poder adquisitivo de los pensionistas.
La base de cotización en el subsidio para mayores de 52 años y su impacto
Según la reforma, la base de cotización para la jubilación de los mayores de 52 años será del 120% en 2024, disminuyendo progresivamente hasta el 105% en 2027. Esta medida podría tener un impacto significativo en las pensiones futuras de este colectivo. Si la ayuda se otorga antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%.
Reacción de sindicatos y colectivos de pensionistas al subsidio para mayores de 52 años
La reforma del subsidio para mayores de 52 años también ha despertado preocupación entre sindicatos y colectivos de pensionistas, como Coespe. Estos grupos han alertado sobre las consecuencias negativas de la reforma en las pensiones de las personas mayores.
En las últimas semanas, Podemos ha mantenido contactos con los colectivos afectados, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los mayores de 52 años. El partido considera crucial garantizar que este grupo no sufra recortes encubiertos en sus pensiones y lucha por mantener la integridad del sistema público de pensiones.
La reforma del subsidio para mayores de 52 años se encuentra en un punto crítico, con la oposición de Podemos y otros grupos que defienden los derechos de los pensionistas. El debate continúa sobre cómo garantizar un trato justo a este colectivo sin comprometer su seguridad financiera en la jubilación. Con la propuesta actual generando tanta controversia, el futuro de esta reforma y su impacto en las pensiones de los mayores de 52 años sigue siendo incierto.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial