Un error de Hacienda hace que a estos pensionistas se les devuelva ahora hasta 4.000 euros
Los afectados, jubilados en la actualidad, podrán reclamar un dinero que pagaron indebidamente ante la Agencia Tributaria

PI STUDIO
Aquellos trabajadores de sectores como el comercio, la construcción y la metalurgia que cotizaron a la Seguridad Social entre 1967 y 1978 podrían beneficiarse de una reciente sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que la Agencia Tributaria les realizó cobros indebidos durante el citado periodo.
De este modo, podrán descontarse en el IRPF el 25% de las aportaciones realizadas entonces a las antiguas mutualidades laborales de su respectivo sector. La Justicia estima que pagaron impuestos más altos de lo que les correspondía.
Los afectados, jubilados en la actualidad, podrán reclamar el dinero que pagaron indebidamente ante la Agencia Tributaria. Además, en el caso de que alguno hubiera fallecido sus descendientes heredan el derecho a hacerlo siempre que no hayan pasado más de cuatro años de su muerte.
El Supremo fijó en su sentencia que, entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978, Hacienda cometió errores en la cotización de las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca. Estos trabajadores deberían haber sido beneficiarios de deducción en la base imponible del IRPF, pero no fue así. De esta manera, tienen derecho a reclamar los últimos cuatro años, ya que los anteriores han prescrito por ley.
Cuantía que tendrá que devolver Hacienda a los jubilados
Dependiendo del caso individual, la cuantía a la que aspiran recuperar los jubilados oscila entre los 3.000 y los 4.000 euros. Si alguno de los beneficiarios ha fallecido, sus herederos podrán reclamar la devolución, siempre que no hayan pasado más de cuatro años desde el fallecimiento.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela