El CP "Amanecer" de Torrevieja estrena colegio el 18 de septiembre al cabo de 17 cursos en barracones
La puesta en marcha se retrasa una semana sobre la fecha de inicio oficial del curso por el remate de algunas de las obras
La Generalitat ha gastado en el alquiler de prefabricadas tres millones de euros desde 2004, lo que supone el 50% de lo que al final han costado las obras por 6 millones

La Generalitat ultima las obras del nuevo Colegio Amanecer de Torrevieja que tiene previsto abrir el 18 de septiembre / JOAQUÍN CARRIÓN

Será con una semana de retraso sobre la fecha de inicio oficial del curso escolar 2023/2024. ¿Pero qué es una semana más tras 17 cursos en barracones? El nuevo Colegio Amanecer comenzará el curso el lunes 18 de septiembre. Acciona, adjudicataria de las obras, está rematando las obras. El módulo de Infantil para dos años no estará terminado para ese día. Es un centro amplio, de tres líneas-grupos por curso, y esas plazas podrán adaptarse durante unas semanas a otros espacios hasta que se finalice en octubre-diciembre, según la Conselleria de Educación.

Un momento de la visita al nuevo colegio
Día 18
La Conselleria de Educación ha consensuado con la empresa constructora y el Ayuntamiento de Torrevieja que el centro abra sus puertas el lunes, 18 de septiembre. Mientras que el lunes anterior, el 11 de septiembre, entrará todo el profesorado para comenzar a preparar el curso escolar 2023/2024, según ha indicado el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que ha acudido a visitar el centro junto al concejal de Educación, Ricardo Recuero y el Jefe de Servicio de Proyectos de Infraestructuras Educativas de la Conselleria, Pedro Roca.
El nuevo colegio Amanecer ha construido por la Generalitat Valenciana en una parcela de casi 9.000 metros cuadrados, cuenta con una inversión de 6 millones de euros y su plazo de ejecución ha sido de 14 meses, disponiendo de 6 unidades de Educación Infantil, 12 unidades de Educación Primaria, comedor y gimnasio. Sus instalaciones se encuentran a la vanguardia en tecnología, con certificaciones energéticas A, renovación de aire, climatización y fotovoltaicas. El centro tiene su acceso principal desde la avenida de Los Nenúfares en las Torretas. Se ubica junto al Centro de Desarrollo Turístico, la CV-905 y el colegio provisional en prefabricadas Inmaculada.

Visita al nuevo centro educativo
El Ayuntamiento ha adjudicado un contrato para llevar a cabo el traslado y amueblamiento del centro desde los barracones del actual Amanecer al nuevo centro. En esta ocasión no ha cuestionado, como sí hizo en enero pasado para la reubicación del Colegio Inmaculada, que sea el municipio el que deba asumir un coste que es competencia de la Generalitat.
Aulas de infantil
El alcalde ha señalado que lo único que quedará por terminar, una vez comenzado el curso, será el módulo que se está construyendo para albergar dos aulas para alumnos de Infantil de dos años, y que en un principio no se contemplaba en el proyecto inicial de construcción del centro educativo. Este módulo podrá entrar en funcionamiento en octubre-noviembre, aunque los alumnos de dos años comenzarán las clases como el resto de alumnos y se ubicarán en otras aulas provisionales del colegio.
También han acudido la presidenta del AMPA Amanecer y presidenta autonómica de la Confederación Valenciana de APAS/AMPAS (COVAPA), Sonia Terrero y el presidente de la Federación de APAs de la Provincia "Gabriel Miró", Julián Navarro.
El actual colegio en barracones del Amanecer está ubicado en el extremo sur del término municipal. En Mar Azul, sobre una finca que debería albergar una zona verde. Se levantó en el penúltimo aluvión de demanda de plazas escolares antes de la crisis de 2008, momento en el que Torrevieja llegó a contar con cinco centros en barracones al mismo tiempo.
La administración autonómica estuvo prometiendo la construcción de un colegio en ladrillo casi desde el momento en el que se levantó el de aulas prefabricadas en el curso 2004-2005. Siempre al final de cada mandato: 2007, 2011 y 2015, tal y como acreditaron las visitas de los representantes de las AMPAS para celebrar la promesa.
Finalmente el grueso de la obra ha sido ejecutado durante el anterior mandato del Consell.
El alquiler de los módulos prefabricados durante todos estos años suma el 50 % del valor del coste de las obras: tres millones de euros.
La comunidad escolar exigió entre 2015 y 2019 que el solar del nuevo colegio se ubicara en Villa Amalia, mucho más cerca de la zona de influencia de Mar Azul y se construyera de forma inmediata. En una parcela inundable junto a la variante de la N-332. Lo reclamaron con manifestaciones en la calle. Entre 2019 y 2023 esa petición y las protestas quedaron en segundo plano.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- La cabecera del Tajo suma las mayores reservas en 27 años: 1.241 hectómetros en Entrepeñas y Buendía
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela