Tres plantas de interior muy comunes que pueden ser tóxicas
El contacto de ciertas partes de estos vegetales puede provocar irritaciones y alergias en las personas

Las hortensias pueden resultar tóxicas. / Pixabay
P.P.
Las plantas de interior son una parte fundamental de la decoración de muchas casas. Sin embargo, algunas de estas plantas pueden resultar perjudiciales para ciertas personas. Por esta razón, es importante conocer las plantas de interior potencialmente tóxicas y evitarlas en algunos casos. En concreto, vamos a destacar tres de las plantas más comunes en nuestros hogares que pueden resultar venenosas para las personas. Se trata de la hortensia, el crisantemo y la oreja de elefante. Si bien sus efectos pueden ser nocivos para todos, hay que tener especial cuidado con los niños, que son más propensos a jugar con ellas e incluso a llevárselas a la boca con los posibles riesgos que esto entraña.
Crisantemo
El crisantemo (Chrysanthemum) es una de las plantas decorativas más típicas de nuestros hogares sobre todo en la época otoñal. También es una de las más comunes en los cementerios durante la festividad de Todos los Santos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que figura en el listado de plantas tóxicas publicado por el Ministerio de Sanidad. la razón es que genera mucho polen y puede causar alergias en determinadas personas.

Los crisantemos pueden provocar alergias. / Pixabay
Además, también puede provoca dermatitis en caso de contacto, generando picor e irritación en la piel. Así que antes de decidirte por esta planta para tu casa comprueba bien que ninguno de los miembros de tu familia sea alérgico a ella.
Hortensia
Las hortensias son unas plantas muy vistosas. Sobre todo sus flores. Y esta es precisamente su parte más peligrosa si se ingiere de forma accidental. Los efectos que la hortensia puede provocar en las personas que los consuman por accidente van desde el dolor de estómago hasta la diarrea e incluso paradas respiratorias.

Los crisantemos pueden resultar tóxicos para ciertas personas. / Pixabay
Si bien su consumo es altamente improbable hay que evitar al máximo dejar estas plantas cerca del alcance de los niños para evitar que se las lleven a la boca.
Oreja de elefante
La oreja de elefante (Caladium ) también es muy común como planta de interior decorativa. Sin embargo, en caso de que entre en contacto con alguna zona sensible ( por ejemplo si la tocas con las manos y a continuación te tocas los ojos) pueden provocar irritación. En caso de que se consuman los efectos son más peligrosos aún: vómitos, diarreas y náuseas son los más comunes.

Hay que extremar las precauciones con la oreja de elefante si hay niños o animales en casa. / Pixabay
Como en el caso de las hortensias, es altamente improbable que los adultos la ingieran. Sin embargo, si hay niños en casa hay que extremar las precauciones.
Plantas de interior tóxicas para los animales
Nuestras mascotas son uno más de la casa. Perros y gatos son los más comunes en nuestros hogares. Pues bien, si tenemos animales en casa debemos tener mucho cuidado con las plantas que compramos. Algunas de ellas pueden resultar muy perjudiciales para nuestros pequeños amigos.
Las hortensias, de las que ya hemos comentado anteriormente sus posibles perjuicios para las personas, también son unas de las que peor pueden hacérselo pasar a los animales. El aloe vera, el acebo y la hiedra son algunas ejemplos más. Sin olvidar tampoco los narcisos y las azaleas.
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja