El Centro de Transfusión y Alicante Entiende invitan a donar sangre

La jornada solidaria será este miércoles 17 de mayo coincidiendo con el Día Mundial contra la LGTBIfobia. La cita será en el Palacio de la Diputación de 16.30 a 21.00 horas

Imagen de la primera edición del maratón de sangre LGTBI

Imagen de la primera edición del maratón de sangre LGTBI / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (CTCV) junto a Alicante Entiende, organiza la segunda edición de la campaña de donación de sangre, coincidiendo por segundo año consecutivo con el Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

La campaña solidaria, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial, se desarrollará en el Palacio de la Diputación este miércoles 17 de mayo, de 16:30 a 21:00 horas.

“El objetivo es sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre”

José Ramón Samper

— Coordinador de Alicante Entiende

El coordinador del colectivo, José Ramón Samper Bernad, destaca el respaldo total y absoluto de Alicante Entiende al CTCV en su tarea por “sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre”, y el hecho de vincular la donación de sangre dentro de la comunidad LGTBI "para seguir rompiendo las barreras y los estereotipos en torno a la discriminación por el hecho de ser personas homosexuales".

Campaña del maratón de sangre

Campaña del maratón de sangre

Por parte del Centro de Transfusión de la Comunidad en Alicante, Carmen Llabata, responsable de Promoción, agradece la ilusión mostrada por Alicante Entiende LGTBI y el apoyo de los donantes de sangre alicantinos en estas iniciativas que salvan vidas a diario.

“La solidaridad es fundamental para cubrir la demanda diaria de 250 unidades de sangre que requieren los pacientes de la provincia, ya que la sangre no se puede fabricar y la única manera de obtenerla es mediante la donación e invita a participar a todos a sumarse junto al colectivo alicantino”, destaca Llabata.

“La solidaridad es fundamental para cubrir la demanda diaria de 250 unidades de sangre que requieren los pacientes de la provincia, ya que la sangre no se puede fabricar"

Carmen Llabata

— Responsable de Promoción del Centro de Transfusión de la Comunidad en Alicante,

Los requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 Kg y estar bien de salud. La sangre no es la pieza clave para el tratamiento, la recuperación y la vida de muchos pacientes, y esto se consigue, gracias a las donaciones periódicas de los donantes y a la participación en estos eventos.

Este año, y al coincidir con la campaña electoral, la organización ha invitado a todos los candidatos y candidatas de los diferentes partidos políticos, a que se pasen por el maratón a lo largo de la tarde y se adhieran públicamente a la iniciativa.