La izquierda reclama suspender el toro embolado en Alicante y el PP pide "menos hipocresía" por haberlo permitido el Botànic

Los grupos progresistas solicitan al Ayuntamiento que no autorice el festejo taurino, pero el ejecutivo local anuncia que lo mantendrá

El PSOE, Compromís y EU aseguran que va "en contra de la protección animal" y tildan la práctica de ser "vergonzosa" y un "esperpento"

Una celebración del toro embolado en un pueblo de la Comunidad Valenciana, el pasado 2023.

Una celebración del toro embolado en un pueblo de la Comunidad Valenciana, el pasado 2023. / GABRIEL UTIEL

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Polémica por la celebración del toro embolado en Alicante. El festejo, programado para el próximo 15 de junio dentro de la Feria Taurina de Hogueras, ha generado fuertes críticas de la oposición municpal, que lo cataloga de "esperpento" y reclama al Ayuntamiento que deniegue la autorización.

De acuerdo con el cartel anunciador, el espectáculo (que ya se celebró en 2023) contará con una entrada general de 15€, mientras que los menores de diez años podrán acceder de forma gratuita, siempre que vayan acompañados de un adulto. Los billetes podrán adquirirse a través del bono cultural para jóvenes impulsado por el Gobierno central.

Desde el PSOE, su concejal Miguel Castelló exige al alcalde, Luis Barcala "que medie para que no se celebre en un espacio público" un festejo "que va en contra de la protección animal" y que "no tiene ninguna tradición cultural en la ciudad".

En la misma línea, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha indicado que, en caso de que se lleve a cabo "este esperpento", su formación solicitará "toda la información necesaria respecto al plan de seguridad, recursos sanitarios, policía local y seguridad privada", así como su coste.

Por su parte, el edil de Esquerra Unida - Podemos, Manolo Copé, ha mostrado su "contundente rechazo" a "cualquier tipo de maltrato y tortura animal" al mismo tiempo que cataloga de "vergonzosas" este tipo de prácticas "contra los animales con la excusa de un rato de diversión". Para Copé, el PP se está "echando a los brazos" de un sector que considera "muy minoritario" con el objetivo de conseguir "rascar unos votos de parte de una ultraderecha exaltada". 

Respuesta del PP

Desde el Ayuntamiento rechazan las acusaciones de la izquierda y aseguran que el equipo de gobierno "apoya e impulsa la cultura y tradiciones" de la Comunidad Valenciana. Fuentes del ejecutivo local han afirmado a INFORMACIÓN que "las actividades en torno a la cultura taurina forman parte de estas tradiciones" que se celebran más allá del territorio valenciano y "forman parte de nuestra historia".

Pese a ello, desde el gobierno de Barcala "se respetan todas las opiniones" y apuntan que "toda persona es libre de asistir o no". No obstante, argumentan que este festejo "se ha celebrado con regularidad en la ciudad de Alicante durante los últimos años, salvo durante la pandemia" y recuerdan que, en la edición de 2023, "reunió a miles de personas en el coso de la Plaza de España".

En cuanto a las críticas de la izquierda, el ejecutivo cree que "solo cabe pedirles casi un imposible: menos hipocresía y más coherencia". En este sentido, el equipo de gobierno lamenta que los grupos progresistas "sí autorizan bous al carrer y toro embolado allí donde gobiernan en la Comunidad y no los prohibieron durante sus ocho años de Botànic".

.

Suscríbete para seguir leyendo