La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent ha iniciado los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del crevillentino Álvaro Magro y Magro -primer director del Museo Mariano Benlliure y figura clave en la configuración de las actuales procesiones pasionarias de la villa alfombrera-. El mausoleo de los descendientes de Manuel Magro Lledó, lugar que acoge los restos mortales de Álvaro Magro (1923-2006), sirvió como telón inaugural de una serie de actos que serán programados y ejecutados por la comisión creada al efecto en la entidad federativa y avalados por una serie de instituciones locales con el Ayuntamiento de Crevillent a la cabeza.
Numerosas autoridades, amigos, familiares y cofrades se congregaron en el cementerio municipal Ntra. Sra. de los Dolores para tributar un sentido homenaje a la figura de "un crevillentino ilustre, referente indiscutible en la cultura contemporánea de la población y persona amante de nuestra Semana Mayor", como reflejaba el cronista de la Federación, Cristian Cortés.
"Pasión por su pueblo"
El acto -conducido por Carla Ferrández- contó, en primer lugar, con la intervención del vicepresidente de la Federación y responsable de la Comisión del Centenario de Álvaro Magro, José Ramón Ortiz, quien expuso que el objetivo del proyecto radicaba en “recordar y honrar la memoria de aquellos que hicieron todo lo posible por la devoción a su Semana Santa, unida a la pasión por su pueblo”. Ortiz también presentó la ilustración que acompañará todos los actos relacionados con esta efeméride, una creación del artista madrileño Diego Cobo.
A continuación, el cronista de la Federación, Cristian Cortés, glosaba la figura del homenajeado subrayando que “su contribución a la Semana Santa local y al Patrimonio municipal fue de tal calibre, que no podemos gloriarnos de ellos sin eludir el nombre de un hombre, un prócer generoso, que determinó legar sus mayores tesoros a sus convecinos de Crevillent, para admiración y deleite de paisanos y foráneos”.
Mariano Benlliure
Cortés también agradeció a la archivera municipal Bibiana Candela el gesto de escoger como documento relevante del mes de agosto el expediente por el que se nombraba a D. Álvaro Magro como primer director del Museo Mariano Benlliure.
Tributo
Seguidamente, el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades Mario Ruiz, junto con dos sobrinas directas de Álvaro Magro -Mercedes e Inmaculada Lucas Magro- depositaban en el interior del recinto funerario unas flores como recuerdo a este crevillentino insigne a quien tanto debe la Semana Santa local. A esta iniciativa, también se sumaron algunas cofradías, como la del Stmo. Cristo del Perdón y de la Buena Muerte y Regina Pacis, la Hermandad del Stmo. Cristo de Difuntos y Ánimas y la Hermandad del Stmo. Cristo Yacente.
La concejal de Cultura, Mónica San Emeterio, cerraba este reconocimiento refiriéndose a Magro como “un caballero de perfil romántico, enamorado del Arte y al que podríamos comparar con los grandes mecenas renacentistas”. San Emeterio estuvo acompañada por la teniente-alcalde María Gema Escolano y las concejales de Cementerio y Participación Ciudadana.
Finalizado el tributo en el camposanto, la comitiva se desplazaba hasta la céntrica calle Peine, donde la Tertulia cofrade Passarelles organizó un pequeño ágape y mantuvo un grato coloquio con las sobrinas de Álvaro Magro como invitadas de excepción.