Loca (y divertidísima) academia de periodistas

En la gala de Alinur, el cantante Dani Parreño estrenó la canción «Somos los mejores» y donó a esta asociación todos los derechos de autor

Leonor Martínez, presidenta de Alinur, con algunas de las actrices de la gala.

Leonor Martínez, presidenta de Alinur, con algunas de las actrices de la gala. / JP Reina

Rosalía Mayor

Rosalía Mayor

¡Qué difícil es transmitir todo lo que vivimos en la gala de Alinur hace unos días! El Teatro Principal literalmente hasta la bandera y un público entusiasmado ante el impresionante trabajo de actores y monitores. Alinur es una fundación para personas con discapacidad intelectual, presidida por Leonor Martínez y dirigida por la psicóloga Nuria Coves.

Una hora antes de empezar la gala ya se veía ambientillo alrededor del teatro. De los primeros, Pepe Espadero, Cristina Alberola y Esperanza Pomares. Cerca de ellos, María Ángeles Vañó, Loli Abril y Esther Muñoz. Pepe Bonet con su mujer, Rosa Pizarro. Y rondando por allí, un grupo de chicas de blanco entre las que se encontraban las concejalas Lidia López, Begoña León y alguna influencer como Elena Vidal (Alicante Street Style) o la interiorista Paloma Amo, a las que se sumaron Isabel Peretó, Lola Barberá o Clara López. Secreto sepulcral.

Entre bambalinas y repasando su vestuario y maquillaje, el cantante Dani Parreño, al que todos los asistentes agradecieron que hubiera compuesto la canción «Somos lo más», en honor de Alinur y a quien ha donado todos los derechos de autor. ¡Qué generosidad! ¡Qué alegría por ese compromiso y solidaridad! En manos de las peluqueras también vimos a las concejalas María del Carmen de España y Cristina Cutanda, también sin querer desvelar qué iban a hacer...

La gala se tituló «Loca academia de periodistas». Hubo humor y muchas risas, mensajes sociales, ironía… pero sobre todo hubo un público entregado que coreó las canciones, bailó, aplaudió, se divirtió. Y muchos sentimientos a flor de piel: emoción, agradecimiento, comprensión, mucha implicación y mucho amor. Disfrutamos con un espectáculo realmente divertido, ágil, ocurrente. ¡Cuántas horas de trabajo y ensayo detrás de este evento!

La actuación de Luis Fonsi y su cuerpo de baile fue de las más aplaudidas.

La actuación de Luis Fonsi y su cuerpo de baile fue de las más aplaudidas.

Con el hilo conductor de una academia de periodismo se fueron sucediendo números musicales que eran la delicia del público. Abba, «Ay mamá», de Rigoberta Bandini, «No puedo vivir sin ti», de Coque Malla, «Yo soy el rey», de Vicente Fernández… Todas las actuaciones, maravillosas, pero la de Luis Fonsi, y su cuerpo de baile, perfectamente escenificada, y vivida con auténtico sentimiento por el maravilloso actor; y la canción de «A tu vera», cantada e interpretada con todo el arte flamenco, mucho mejor que si hubiera estado en el escenario la mismísima Lola Flores, fueron absolutamente espectaculares.

Y con la canción de Camilo, «Vida de rico», se desveló el secreto… El cantante estuvo acompañado de las «chicas de blanco» entre las que también se encontraban Begoña Méndez (colegio El Valle) o Marta García (Diputación de Alicante), dándolo todo en el escenario. Después de ver el arte de estas danzarinas, Dani Parreño volvió al escenario e invitó a todo el teatro a cantar y bailar. ¡Nadie se quedó sentado!

Entre los asistentes, María López (Fundación Alió), de confidencias con Pepe Llorca (12 TV). La abogada Cristina Gilabert con las hermanas Virginia y Luisa Payá.

Nuria Cove recibió al alcalde, Luis Barcala, que llegó acompañado por los concejales Naima Beldjilali, Rocío Gómez y Manolo Villar. El alcalde contó entre risas la cantidad de horas de conversación y ensayos de las concejalas, que estaban realmente nerviosas por la actuación. Se les unió Suni Sánchez Zaplana (Fundación EON). Javier Galdeano (Asociación de restaurantes y locales de ocio de Alicante) nos confesaba que, si le hubieran dado pie, ¡habría subido al escenario a participar del espectáculo! De la Cruz Roja, Remedios Alarcón y Mayte Berenguer. Sergio Sánchez (Aguas de Alicante) con Cristina Peyró. El compositor Rubén Urbán, Julio de España y Antonio Samper, pendientes de la actuación de sus chicas. Y muy atenta también María Dolores Padilla, la directora del Teatro Principal, siempre con una sonrisa a pesar de no descansar ni un día desde hace muchas semanas.

La actuación final, «Sparkling Diamond» de la película Moulin Rouge, interpretada por los monitores y trabajadores de Alinur, fue el cierre de oro de una gala que finalizó con las palabras de Leonor Martínez, Luis Barcala y el llanto de emoción de muchos de los participantes en el escenario y con alguna que otra lágrima entre los espectadores. Alinur se ha puesto a sí misma un listón muy alto. Deseando ver ya con lo que nos sorprenderá el próximo año. Mi más sincera enhorabuena por lo que nos hicisteis sentir. ¡Todavía emocionada!