Las películas nominadas a los Goya protagonizan la nueva cartelera de los cines Odeón de Elche

La oferta de estas salas municipales se completa con filmes infantiles, en valenciano y proyecciones especiales

La ilicitana Milena Smit, junto a Penélope Cruz, en la última película de Almódovar.

La ilicitana Milena Smit, junto a Penélope Cruz, en la última película de Almódovar. / Milena Smit y Penélope Cruz. 24-06-2021 Escena de la nueva película de Almodóvar, 'Madres paralelas' EUROPA ESPAÑA CULTURA EL DESEO

Borja Campoy

Borja Campoy

La cultura en Elche inaugura el 2022 con la programación de los Odeón. Para los meses de enero, febrero y marzo, tal como ha explicado la concejala del área, Marga Antón, las películas nominadas a los Goya 2022 protagonizarán la cartelera de estas salas municipales.

Así pues, los espectadores podrán gozar, entre otros, del filme de Pedro Almodóvar ‘Madres paralelas’, que aspira a ocho estatuillas y que se exhibirá el próximo miércoles; ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14 nominaciones; ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, con 20; y ‘Las leyes de la frontera’, de Daniel Monzón, con seis. También se podrá visualizar el thriller ‘El sustituto’, ambientado en la provincia de Alicante en la década de los ochenta.

En cuanto al cine internacional, Antón ha subrayado que la autora de ‘El piano’ vuelve con ‘El poder del perro’, con siete nominaciones para los Globos de Oro y que “suena como una de las favoritas en los Óscar de este año”, ha expresado. Igualmente, se proyectará la comedia finlandesa ‘Damas de hierro’, la francesa ‘Entre rosas’, el biopic ‘Eiffel’ y la británica ‘El espía inglés’. Entre las cintas estadounidenses para esta temporada de los Odeón destacan ‘Cry Macho’, la última bajo la dirección de Clint Eastwood, y la película sobre la vida de Aretha Franklin ‘Respect’.

La oferta se completará con cine en valenciano junto a la UMH, infantil como ‘La patrulla canina’ o el ‘Pinocho’ de Mateo Garrone protagonizado por Roberto Benigni, y proyecciones especiales como ‘Días de radio’, de Woody Allen, con motivo del Día Internacional de medio de comunicación, ‘Nasrin’ en colaboración con Amnistía Internacional o del documental del ilicitano Pepe Andreu sobre la premiada obra coreográfica ‘La mort i la donzella’ de Asun Noales. Esta última se exhibirá el 10 de marzo a las 19:00 horas y se celebrará un coloquio. Al día siguiente, se podrá volver a disfrutar del espectáculo de Noales en el Gran Teatro.

“A partir de esta semana podremos ver una variedad de cine de diferentes nacionalidades y una rica programación para los niños, con lo cual les invitamos a que disfruten de estas películas”, ha concluido Antón, quien ha especificado que de miércoles a domingo se desarrollará la programación presentada, siendo los fines de semana dedicados al cine infantil y los jueves, en la Sala B, aquellas películas de ciclos como el de Cine Clásico de la UNED.

La Concejalía continúa con su adaptación de las salas a colectivos, y, a través del sistema Autodesk Mobile, los títulos ‘Entre rosas’ y ‘Los Olchis’ contarán con subtítulos complementarios para las personas invidentes.

La responsable municipal, asimismo, ha manifestado que próximamente se darán a conocer las programaciones culturales de barrios y pedanías y de otras instalaciones como el Gran Teatro, L’Escorxador o el Espacio Hernandiano.

Suscríbete para seguir leyendo