La empresa propietaria de la planta de residuos urbanos del paraje Las Cañadas de Elda ha invitado a los concejales de Izquierda Unida, así como al alcalde y al resto de regidores del Ayuntamiento, a visitar las instalaciones y comprobar la situación y el estado de las mismas tras seis años sin actividad. «En los últimos meses el edil Iñaki Pérez, de IU, ha venido realizando afirmaciones públicas falsas e, incluso, las ha trasladado a la Unión Europea con una finalidad electoralista basada en calumnias», manifesta Mónica Marco, la abogada de la empresa Limpiezas Urbanas Mediterráneo, recordando que en los 10 últimos años la mercantil no ha recibido ni un solo reproche desde Bruselas porque «todo está en regla y se cumple con la legislación autonómica, estatal y europea».

Cabe recordar al respecto que IU solicitó en marzo pasado a la UE el cierre definitivo del vertedero de las Cañadas. Iñaki Pérez defendió esta medida ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo asegurando que el vertedero carece de Autorización Ambiental Integrada y que, a pesar de ello, ha acogido residuos desde hace años que han puesto en grave riesgo al medio ambiente y la salud de la población.

Para la letrada resulta lamentable que este edil, así como la formación a la que representa, «no tengan voluntad de saber la realidad acudiendo simplemente al Ayuntamiento de Elda, o a la Conselleria de Medio Ambiente, y de este modo comprobar que la planta de Las Cañadas tiene la Declaración de Impacto Ambiental y la autorización para la gestión de residuos desde el año 1998, así como todas las licencias de obras, actividad y primera ocupación por sentencias judiciales firmes, tanto de vertedero como de planta de tratamiento», subraya.

Acciones penales

A la vista de todo lo acontecido, Limpiezas Urbanas Mediterráneo ha anunciado el inicio de acciones penales contra Pérez y todos aquellos miembros de IU, o de cualquier otra formación política, que sustenten lo mismo. «Porque es absolutamente falso que se estén realizando vertidos y resulta inconcebible el empeño de este partido en tratar de causar alarma social, aunque para ello tenga que engañar a la opinión pública con un tema tan delicado como es el medio ambiente y la salud de las personas», añade Marco insistiendo en que la firma ha obtenido todas las licencias de obra, actividad y primera ocupación como centro integral de residuos con plantas de tratamiento, tanto de residuos sólidos urbanos como de inertes, por sentencias firmes del Tribunal Superior de Justicia.

«Y las sentencias judiciales firmes tienen que ser acatadas por todos y también, por supuesto, por los representantes de IU en el Ayuntamiento de Elda», apostilla la abogada insistiendo en que «el centro integral de residuos de Elda cuenta con todas las licencias exigibles obtenidas por resoluciones judiciales».

Exigen pruebas

Estas afirmaciones han sido refrendadas por el gerente de Limpiezas Urbanas Mediterráneo, que también ha exigido pruebas, «aunque solo sea una», de todas las acusaciones vertidas a través de la prensa por los ediles de IU.

«No han tenido la decencia de contactar con la empresa nunca, por lo que invito a todo el pueblo de Elda a visitar las instalaciones para que pueda comprobar que IU miente a través de Iñaki Pérez, y jamás han puesto por voluntad propia un pie en las instalaciones que llevan décadas generando empleo y sostenibilidad con el medio». Unas instalaciones que han sido construidas íntegramente con dinero propio y sin coste alguno para las arcas públicas. «Algo que hemos hecho posible -precisa el gerente Vicente Marco-con el esfuerzo de toda una vida de trabajo para conseguir unas instalaciones modélicas acordes con las exigencias de la Administración». Por ese motivo ha abierto las puertas a este diario, haciendo extensivo el mismo gesto al resto de la ciudadanía, «para demostrar que en el centro integral de residuos de Elda se huele a limpieza, pero no podemos decir lo mismo de lo público», sentencia.