Villena viaja más de 500 años atrás con sus Fiestas del Medievo
El barrio de El Rabal da cobijo este fin de semana a más de 100.000 paisanos y visitantes que se sienten atraídos por las costumbres, olores y sabores de la época medieval

Un grupo de música medieval este sábado en Villena. / INFORMACIÓN
Un barrio que te atrapa. Así es El Rabal, la zona del centro histórico de Villena donde se celebra la Feria Medieval este fin de semana.
La ciudad retrocede más de 500 años atrás una vez cada 365 días y se impregna de las costumbres, olores, sabores y colores de la Edad Media. Con el Castillo de la Atalaya como protagonista, Villena reúne en tres días a más de 100.000 personas de todas las partes del mundo que disfrutan de las danzas árabes, el tiro con arco, los trovadores, los juglares y la música celta entre otras actividades.
Paisanos y visitantes participan -bajo las pieles de los trajes o no- en una celebración que con el abrigo de sus calles se encarga de teletransportarte a la época medieval al cruzar la Plaza de Santiago.
Visitas guiadas, procesiones de antorchas, ajedrez en la calle, batalla de lechugas y hasta bodas medievales se podrán ver durante el sábado y el domingo en el casco antiguo de Villena.
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli
- Dos policías locales salvan la vida a un trabajador que sufrió una descarga eléctrica en Elda
- El camí del Campet que conecta Petrer y Elda pasa a ser de sentido único