La nueva jornada laboral más cerca que nunca: Yolanda Díaz confirma la noticia que esperaban todos los trabajadores

La ministra de Trabajo anuncia la fecha en la que se reunirá con los sindicatos y la patronal para cerrar los últimos flecos de la nueva jornada laboral de 37,5 horas

El Supremo incluye dentro de la jornada laboral la pausa para el café

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Luis Miguel Mora

Todos los focos se centran ahora mismo en Yolanda Díaz porque en sus manos está la puesta en marcha de los trámites para que la nueva jornada laboral de 37,5 se lleve al Congreso. La ministra de Trabajo ya sabe cuando se reunirá con los agentes sociales para tratar esta gran noticia para los trabajadores.

Muchas prisas y mucho que negociar

En la sede del Ministerio de Trabajo se están viviendo unos días muy movidos porque se están apurando los tiempos para que la nueva jornada laboral se lleve al Congreso durante el segundo semestre de 2024. Aunque será complicado, el Ejecutivo buscará cerrar las vías de acuerdo con los agentes sociales para conseguir las mejores medidas para los trabajadores.

Recordemos que la idea de una reducción de jornada laboral surgió durante la ronda de negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y se lleva trabajando en ella desde que el PSOE y Sumar repitieron al frente de La Moncloa. Desde ese momento se empezó a especular sobre cómo se podría hacer, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha dado un paso importante para empezar a detallar esa bajada del horario de 40 a 37,5 horas tan deseada por los trabajadores.  

El 31 de mayo Yolanda Díaz se sentará con los sindicatos

Yolanda Díaz ha confirmado que, por fin, el viernes 31 de mayo va a reunirse con los sindicatos y la patronal para empezar a tratar los puntos de la reducción de la jornada laboral, que además llevará consigo una mejora del registro horario. 

La propia ministra afirma que se llevará a cabo "manera directa" una mesa de diálogo social con los agentes sociales para estudiar y negociar las peticiones de cada sector. Desde el ministerio se observará la jornada laboral de cada empleado "de manera que la Inspección de Trabajo pueda conocerlo directamente", como ha dicho Yolanda Díaz.

Así se ejecutará la nueva jornada laboral

La aplicación de la jornada laboral tendría diferentes fases: en la primera, si se consigue aprobar en 2024, la reducción sería de 40 a 38,5 horas y ya en 2025, bajaría hasta las 37,5 horas que se fija como objetivo el Gobierno. 

La nueva jornada laboral no se ejecutará semanalmente, sino que lo hará en términos anuales. Este es el motivo principal para que se retrase su aprobación.