Cómo usar el jabón Beltrán para dejar tus suelos brillantes
Con esta mezcla no te costará nada que siempre conserven el brillo original

Cómo limpiar los suelos con jabón Beltrán / shutterstock
Las tareas de limpieza en el hogar suelen ser exigentes y, a menudo, poco atractivas, pero mantener una casa limpia y desinfectada es fundamental, especialmente en estos tiempos. Uno de los retos más comunes es lograr que los suelos luzcan impecables y brillantes, lo cual puede ser un desafío, aunque no imposible.
Te explicaremos cómo conseguirlo. Para que tus suelos, especialmente los de mármol, brillen como nuevos, te recomendamos usar un producto clásico: el jabón tipo Beltrán. Lo crucial al usar este jabón es acertar con la cantidad adecuada. Es importante diluirlo correctamente en agua para que no quede ni demasiado espeso ni tan diluido que pierda eficacia.
La proporción ideal es una cucharada de jabón Beltrán por cada litro de agua. Cuando tengas la mezcla preparada, después de remover hasta que se disuelva por completo, le añades un chorro al agua con el que vas a fregar. Aspira bien el suelo y friega con este producto milagroso todas las estancias de la casa y verás los resultados. Limpieza y brillo al instante.
Te recomendamos que uses este truco, al menos, una vez cada tres días, para que tus suelos siempre estén limpios.
Más trucos de limpieza
En nuestra sección de Decoración siempre vamos subiendo trucos y recomendaciones para que limpiar tu casa sea una tarea menos dura. Te hacemos recomendaciones para que limpies tus persianas por fuera, desinfectes rápidamente el váter o limpies el horno en cinco minutos.
Sabemos que el baño y la cocina son de los lugares que más suciedad acumulan por eso limpiar el acero inoxidable de forma correcta o la cal de la mampara de la ducha se vuelven imprescindible.
Además, te damos un extra: cómo deshacerte de los pececillos de plata que entran en tu casa.
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- El SEPE paga 600 euros a quienes completen cursos gratuitos en 2025: requisitos y cómo solicitarlos
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Llegan cambios en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad