Alicante impulsa el talento femenino

Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento  de Alicante.

Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante.

La Escuela de Talento Femenino de la Agencia Local cumple seis años desde que comenzó su andadura. A lo largo de estos años ha generado programas formativos, encuentros y eventos, diseñados específicamente para impulsar el emprendimiento femenino, fomentar el desarrollo del talento y sus habilidades personales y profesionales. Toda esta labor se plasmó el 2 de marzo en la Gala de la Mujer en la que se rindió homenaje a las docentes y alumnas que han pasado por este foro de emprendimiento femenino.

La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, resaltó que «se cumplen seis años de trabajo de la Escuela de Talento Femenino en los que se ha fomentado la visibilidad, el liderazgo y empoderamiento de la mujer. Hemos procurado dotar a las mujeres que han participado en nuestras actividades, de herramientas para ayudarles a alcanzar su proyecto personal y profesional e impulsar la innovación y en emprendimiento en femenino».

La escuela ha pretendido poner en valor el rol que desempeñan en la sociedad las mujeres en relación con los cambios que se están produciendo. Trabajando por el acceso equitativo en los puestos de responsabilidad que están transformando el tejido empresarial y contribuyendo de forma muy importante el bienestar económico y social.

En la memoria de 2021, en un escenario de covid, la Escuela de Talento Femenino organizó 44 actividades con 372 horas de formación y orientación impartidas en las que participaron 573 mujeres. Entre las actividades desarrolladas, ajustadas a dicho escenario, se encuentran las dirigidas a la creación de la marca personal, a fortalecer las relaciones profesionales y la atención a clientes, el uso de herramientas digitales, habilidades profesionales y para la vida, dirección de equipos y liderazgo femenino, marketing e innovación, entre otras. Aunque las actividades tienen un enfoque femenino, también están abiertas a la participación masculina y a la población en general. La formación de la Escuela de Talento Femenino se desarrolla dentro del programa europeo EDUSI del Ayuntamiento de Alicante.

Gala de la Mujer

El 2 de marzo se celebró una nueva edición de la Gala de la Mujer en la que se homenajeó a todas aquellas que han pasado por la Escuela de Talento Femenino, ya sea como docentes o alumnas, así como a todas las entidades económicas, sociales y empresas que han colaborado. Más de 200 mujeres participaron en esta gala que persigue dar visibilidad y empoderamiento al talento femenino, tras seis años de trabajo en la Escuela por la que han pasado más de dos mil mujeres entre profesoras y alumnas.

El evento de este año tuvo como eje vertebrador la comunicación. Unas de las acepciones más hermosas de comunicar es la que la define como «compartir un poco de nosotras mismas con las demás, un objetivo que alcanzamos con la ayuda de nuestras invitadas», resaltó De España.

A través de la trayectoria y la experiencia de las mujeres participantes en la gala, las y los asistentes pudieron reflexionar sobre cómo la comunicación permite establecer una conexión a través del mensaje para intercambiar o compartir ideas, información, entretener, motivar y persuadir.

La gala contó con la apertura de Mari Carmen de España, quien dio paso a la mesa de comunicaciones y emociones con la participación de Lucía Sánchez, podcaster, generadora de contenido y co-creadora del blog de viajes algoquerecordar.com; Elena Vidal, creadora de Alicante Street Style donde acumula una comunidad 50 mil seguidores; Natalia Calderón, psicoterapeuta, comunicadora y divulgadora, enfocada en el autoconocimiento femenino fomentando el bienestar emocional en la mujer emprendedora; y Pilar Pérez, Premio Goya 2014 a la mejor película documental por «Las Maestras de la República». Además de la participación de Clowndestinoteatro, compañía de teatro profesional de la provincia de Alicante. La jornada tuvo como moderadora a la periodista de INFORMACIÓN, Ana Jover.