Podemos y EU proponen frenar las casas de apuestas en El Campello

Podemos y EU proponen medidas para frenar las casas de apuestas
Podemos y EU de El Campello llevan al pleno de este mes una moción conjunta para frenar la proliferación de las casas de apuestas y promover alternativas de ocio saludables e inclusivas.
La propuesta, que se va a llevar a pleno en numerosos municipios, recuerda que el pasado martes 3 de noviembre se aprobó en el Consejo de Ministros el nuevo Real Decreto-Ley de Publicidad del Juego que incorpora una serie de medidas muy importantes como la prohibición de los bonos de bienvenida, la limitación de los anuncios de juegos de apuestas y azar y la prohibición de los patrocinios en equipaciones deportivas, entre otras. Desde Podemos destacan que "todo esto viene a acabar con “la ley de la selva” existente que había provocado el bombardeo constante de publicidad en todo tipo de medios y espacios publicitarios".
"En la Comunidad Valenciana somos referente estatal en cuanto a legislación en materia de prevención de la ludopatía. Los principales avances que incorpora la LEY 1/2020, de 11 de junio, de la Generalitat, de regulación del juego y de prevención de la ludopatía en la Comunidad Valenciana, que recoge cuatro aspectos fundamentales: la regulación de las distancias mínimas entre locales y a 850 metros de centros educativos; mayores restricciones al acceso a los locales de apuestas y a las máquinas, que permanecerán apagadas sin no se usan; adopción de prohibiciones a la publicidad en vallas, exterior de locales y promociones engañosas; y estrategia integral de prevención del juego patológico, incluyendo la perspectiva inclusiva en materia de género y vulnerabilidades sociales".
Con esta moción "pretendemos poner el foco en la necesidad de espacios alternativos de ocio para la juventud, y en el aumento de personas usuarias de las casas de apuestas, las cuales son un 65% más respecto al año 2016. El problema de la ludopatía tiene consecuencias gravísimas en las personas a todos los niveles: problemas académicos, laborales, económicos y sociales. Además entiende de clases sociales, ya que la clase trabajadora precaria es la más vulnerable a esta problemática. Por todo ello, pensamos que es el momento de que las diferentes instituciones adapten la normativa a la realidad social, económica y tecnológica de la actividad del juego antes de que se convierta en una lacra sin retorno", destacan desde la formación morada.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
