'Actúa' volverá a mantener y conservar los parques de Sant Joan por 699.000 euros al año

El equipo de gobierno confía que el servicio empiece en abril, tras 3 años en precario. El nuevo contrato incrementa el coste un 104% con un amento de zonas verdes y arbolado

Árboles y palmeras en una de las zonas verdes de Sant Joan, junto al Juzgado de Paz.

Árboles y palmeras en una de las zonas verdes de Sant Joan, junto al Juzgado de Paz. / Pilar Cortés

Sant Joan d'Alacant ya ha dado el paso definitivo para contar con un nuevo servicio de mantenimiento de los parques, jardines y zonas verdes del municipio. El pleno ordinario del mes de febrero celebrado este martes ha dado cuenta de las siete propuestas presentadas y da luz verde a la concesión del servicio a la mejor clasificada. Y se trata de una mercantil que no le es ajena al consistorio porque es la misma que presta actualmente el servicio: Actúa, Servicio y Medio Ambiente SL. El punto ha salido adelante con los16 votos favorables del equipo de gobierno, Cs y PP, ademas del grupo socialista y 3 votos de abstención de los concejales de Podemos, Compromis y Vox.

La adjudicación se ha hecho por algo más del doble del coste del servicio anterior, cuesta un 104% más. Y desde el Ayuntamiento se justifica que se han incrementado el número de espacios y árbolado que se deben de mantener.

Actúa es la empresa que ha obtenido la mejor puntuación entre las siete propuestas que se han presentado a este concurso. En segundo lugar ha quedado STV Gestión SL; en tercero FCC Medio Ambiente SA; en el cuarto puesto está la unión temporal de empresas Geamu-Aquambiente; en quinto puesto Agricultores de la Vega de Valencia; Paisajistas del Mediterráneo SL es la sexta clasificada; y en séptima posición está Audeca SLU.

Cuatro años

Las previsiones del área de Parques y Jardines es que sea en el mes de abril cuando se ponga en marcha el nuevo servicio. Llevará acabo el mantenimiento y la conservación de las zonas verdes durante los próximos cuatro años, con la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. La propuesta económica de la mercantil asciende por la que se adjudica el servicio asciende a 699.434 euros cada año, lo que supone una rebaja del 6% respecto al precio base de licitación.

Un hombre pasea junto a su perro este martes por una zona verde de Sant Joan.

Un hombre pasea junto a su perro este martes por una zona verde de Sant Joan.

El concejal de Parques y Jardines, José Luis Olcina, advierte de que desde Contratación se ha sido muy cuidadoso para evitar bajas temerarias. De hecho, ya advertía que en el pliego se puso mucho empeño en evitarlas "porque luego nadie cumple y que luego sufrimos los trabajadores y los ciudadanos". Y recuerda que precisamente el anterior servicio se adjudicó por una importante baja que supuso un coste de los 280.000 euros al año. La mercantil tiene diez días para presentar toda la documentación acreditativa y depositar en el consistorio la Garantía del 5% de la oferta presentada.

El concejal responsable ha puesto en valor el trabajo que han desarrollado exclusivamente técnicos municipales para poder hacer realidad este contrato. Un trabajo que también han aplaudido desde la oposición. Un servicio que se puso en marcha en 2013 y agotó en 2019 las dos prórrogas anuales que tenía asociadas. Desde entonces, se ha ido desarrollando en precario mientras se trabajaba en la nueva contrata, algo que han afeado en la mayoría de los plenos desde la oposición, lamentando el tiempo que ha tardado en licitarse.

Olcina ha puesto en valor el aumento en espacios verdes y arbolado que en la última década ha experimentado Sant Joan. De 2013 a 2022 ha pasado de los 72.300 metros cuadrados de zonas verdes a los 141.000 metros cuadrados de superficie de zona verde. La zona de césped ha pasado de 28.000 metros cuadrados a tener 39.300 metros actuales. Ha sido mucho menor el incremento del arbolado que ha pasado de 6.500 especímenes a los 7.000 ejemplares actuales, medio millar más. Dentro de este contrato también se contempla el mantenimiento de las 763 palmeras.

Una zona arbolada de Sant Joan, en la zona de l'Alqueria.

Una zona arbolada de Sant Joan, en la zona de l'Alqueria.

Control de calidad del trabajo

Una de las mejoras que se incluyen en el nuevo servicio que se presta es que "habrá un control de calidad, una empresa externa va a hacer un seguimiento del servicio". Una fiscalización que se va a realizar sobre el trabajo de la adjudicataria que el concejal cree que va a ser positivo para el mantenimiento de los parques y jardines.

También se incluye un apartado de educación ambiental que supone charlas explicativas a los ciudadanos. El edil explica que en casos que generan controversia como las podas, esta iniciativa se desarrollará por barrios para explicar aspectos como dónde se realizarán los trabajos, el porqué de unas podas más radicales en algunas especies etc. A su vez, con el nuevo contrato los vecinos podrán comunicar incidencias en su calle, un sistema de información geográfica que Olcina explica, aún está por perfeccionar.

El nuevo contrato permite la contratación de más personal y que el técnico responsable del contrato trabaje a jornada completa.

Este contrato no contempla por el momento nuevas zonas como Nou Nazareth puesto que el Ayuntamiento aún no ha recibido la obra, según explica el concejal. La previsión podría ser que se a principios del tercer trimestre del año se realice la recepción parcial del arbolado y las zonas ajardinadas. Y para asumir su mantenimiento, el Ayuntamiento ya tiene previsto un incremento del 20% del pliego actual para hacer frente a las nuevas zonas.

Olcina reconoce que el nuevo servicio va a dar un salto cualitativo y cuantitativo porque "estamos trabajando para que se note más".

Modificación de crédito para hacer frente

La portavoz del PSOE, Esther Donate, ha agradecido el trabajo realizado al equipo técnico municipal que ha participado en el expediente. Y recuerda que el Interventor condicionaba el servicio a contar con el crédito suficiente para poder desarrollarlo y si se trabaja una modificación de crédito. Lo que ha dado pie al alcalde, Santiago Román, a recordar que "este era el modus operandi del anterior equipo de gobierno" y ha explicado que el nuevo contrato "incorpora más personal, más medios con el que los jardines y parques podrán gozar del mantenimiento... y ahora se queja de si hay o no presupuesto. Hay una partida de crédito", ha buscado la afirmación del interventor municipal al que ha preguntado si es así. Algo que el alto funcionario ha contestado afirmativamente.

¿Están de acuedo en actualizar la contrata obsoleta desde 2013?, ha preguntado a su vez a la oposición el concejal Olcina. A lo que Donate ha respondido que "este pliego lleva años de retraso, si no hay dinero consignado este pliego no tendrá lugar".

Por su lado, la concejala de Vox, Gema Aleman, ha recriminado al equipo de gobierno que no esté ya aprobado el presupuesto de 2023 para dar soporte a este contrato. Y desde el equipo de gobierno han explicado que ya se ha solicitado una modificación de créditos con cargo a los remanentes para poder desarrollarlo. "No es de recibo que empiecen la casa por el tejado, primero traigan los presupuestos y luego liciten", recriminaba la concejala.