El Ayuntamiento de Alcoy seguirá adelante con la reparación de la ladera existente en el polígono industrial Santiago Payá pese a no contar con la ayuda del Consell que había solicitado. Así lo ha avanzado la concejal de Industria, Elisa Guillem, quien ha detallado que se prevé dar de manera inminente los primeros pasos para sacar a licitación el proyecto. La administración municipal, eso sí, tendrá que asumir el gasto con fondos propios, o bien buscar otras fuentes de financiación. Entre estas últimas está la posibilidad de volver a pedir a la Generalitat en la convocatoria de 2025 la misma subvención que ahora le ha sido denegada.

El proyecto para iniciar la consolidación de la ladera y la construcción de un nuevo vial de acceso al polígono era uno de los que el Ayuntamiento había presentado al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro del programa de ayudas para la modernización y rehabilitación urbana de polígonos industriales. El Consistorio solicitaba 132.000 euros, de un total de 208.000 que costaba la actuación. Sin embargo, esta iniciativa se ha quedado fuera del programa de subvenciones, al igual que la que se solicitó para renovar dos calles del polígono La Beniata. Sí se recibirán, como ya ha publicado este periódico, más de 573.000 euros para otras actuaciones en otros polígonos.

La edil de Industria lamenta que el Consell "ha recortado muchísimo" las ayudas del IVACE y, en el caso del polígono Santiago Payá, es una zona con una treintena de empresas implantadas y "de la que dependen un centenar de familias". Por ello, se ha decidido apostar por acometer el proyecto de todos modos. "Los técnicos del Ayuntamiento han hecho un trabajo espectacular", asegura. Al mismo tiempo, "estamos trabajando para que este polígono sea una entidad de gestión y modernización (EGM) este mismo año", algo que "dará más facilidades para que la subvención sí sea aprobada en la próxima convocatoria".

Polígono industrial Les Jovades de Cocentaina. Juani Ruz

Te puede interesar:

No ha sido este el único revés que han sufrido las comarcas de l'Alcoià y El Comtat en la adjudicación de este último paquete de ayudas del IVACE. También el Ayuntamiento de Cocentaina ha visto rechazada su solicitud de subvención para renovar el polígono de Les Jovades. En este caso, la cantidad que se pedía era de algo más de 238.000 euros. El proyecto pretendía fundamentalmente mejorar el acceso a esta zona fabril, una de las más antiguas del municipio pero con un gran número de empresas asentadas, así como sustituir el alumbrado, el alcantarillado y el suministro de agua potable, entre otros.

El alcalde contestano, Jordi Pla, señala que "a pesar de todos los impedimentos", el Ayuntamiento "llamará a las puertas de todas las instituciones" para poder sacar adelante "una inversión tan necesaria" para el municipio como es este proyecto. El regidor lamenta "los grandes recortes" aplicados en estas ayudas, que han dejado el montante total en 32 millones de euros frente a los 40 de los gobiernos del Botànic, al tiempo que critica que el PP local haya "acusado" al equipo de gobierno de "perder esta subvención por una mala gestión". Para el alcalde, los populares "entorpecen y defienden los recortes de la Generalitat en contra de Cocentaina".