Nuevos trabajos en las zonas verdes de Mártires de la Libertad renovada hace menos de un año en Alicante

La empresa concesionaria del servicio de mantenimiento y zonas verdes está actuando para reparar la mediana y el sistema de riego de la vía

Nuevos trabajos en las zonas verdes renovadas de Mártires de la Libertad.

Nuevos trabajos en las zonas verdes renovadas de Mártires de la Libertad. / HÉCTOR FUENTES

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Los trabajos de reparación llegan al renovado paseo de los Mártires de la Libertad. En la vía, que abrió el público a principios del mes de septiembre de 2023 tras una renovación integral, los operarios de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento y zonas verdes de la ciudad está llevando a cabo una actuación de mejora y renovación centrando en tres áreas clave: el sistema de riego, la mediana y los laterales del paseo.

Las labores incluyen la remoción de medio metro de tierra en estas áreas para reemplazarla con nuevo sustrato, un material esencial para mejorar la calidad del suelo y favorecer el crecimiento de las plantas. Además, se está realizando una revisión exhaustiva del sistema de riego para garantizar que funcione de manera eficiente y adecuada, evitando futuros problemas de irrigación.

En la mediana central, se ha implementado un sistema de riego reforzado para asegurar que las nuevas plantas puedan desarrollarse adecuadamente. Este esfuerzo busca transformar la mediana en un colorido lienzo floral que embellecerá todo el paseo. Actualmente, se están plantando aproximadamente 5.000 flores de temporada de la variedad "Gonphrena ping pong", conocidas por sus vibrantes colores y su capacidad de añadir un toque visual atractivo al paisaje urbano.

Estas intervenciones han sido necesarias a pesar de que la renovación del paseo se completó e inauguró hace menos de un año, en septiembre de 2023. La obra inicial, que fue parte de un compromiso del gobierno local con el sector turístico, tenía como plazo de finalización el 4 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Para cumplir con este plazo, se decidió cerrar la calzada al tráfico durante dos meses en plena temporada alta, lo que generó quejas de algunos turistas, especialmente aquellos que llegaron en cruceros. Inicialmente, se había estimado que la obra duraría ocho meses, pero para minimizar el impacto en la temporada turística, se concentraron los trabajos en julio y agosto, reduciendo el periodo de corte total del tráfico a dos meses.

La propuesta buscaba reducir la velocidad de los vehículos en el Paseo de los Mártires de la Libertad, mejorar la conexión entre la Explanada y el puerto, y aumentar la seguridad peatonal con la creación de nuevos pasos de cebra. Este plan incluía la introducción de una mediana ajardinada de 1,5 metros de ancho, el estrechamiento de los carriles de circulación y la adición de más pasos de peatones, que incluía arbolado y plantas arbustivas, siguiendo el diseño del acceso sur.

Además, se ajustó la rasante transversal del vial para igualarla con la de la Explanada y el paseo Marítimo en los pasos de cebra, permitiendo la reversibilidad de los carriles del Paseo de los Mártires.