Autobuses con GPS para saber el tiempo de espera en las paradas de Benidorm

El Ayuntamiento completa la primera fase de instalación de estos elementos inteligentes en las principales paradas | Se han colocado 11 pantallas en marquesinas y un poste digital

Una de las paradas de autobús de Benidorm.

Una de las paradas de autobús de Benidorm.

Un GPS en los autobuses que permitirá saber a los usuarios el tiempo de espera exacto para la llegada del mismo a una parada. Benidorm completa la primera fase de instalación de pantallas inteligentes en las principales paradas de autobús de la ciudad. En total, once de estos elementos en marquesinas distribuidas en distintos puntos a la vista de los vecinos y visitantes.

El concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, ha explicado que estas pantallas "mejoran el servicio que se presta a los usuarios del autobús urbano, ya que informan al pasajero en tiempo real de la hora exacta de llegada a la parada de los vehículos de las diferentes líneas".

Las mismas cuentan con un sistema "muy preciso, gracias a los dispositivos GPS instalados en los propios vehículos que permiten ir actualizando los tiempos de llegada". Concretamente, el software empleado cuenta con un sistema de predicción de tiempos que se retroalimenta de las posiciones GPS de los autobuses y ajusta los datos de cada trayecto. De este modo, la información está en continua actualización para que sea lo más ajustada posible.

Una de las pantallas de información para el autobús de Benidorm.

Una de las pantallas de información para el autobús de Benidorm.

A la hora de ubicar estas pantallas inteligentes, "se ha optado por las paradas que cuentan con mayor afluencia de usuarios o bien que son cabecera de línea". No obstante, "se trata de una primera fase de implantación, ya que la intención es progresivamente extender este sistema al resto de paradas, avanzando así en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el servicio y favorecer su uso".

Las once pantallas se localizan en las paradas de la calle Langreo -junto al hotel Bali-, el número 13 de la avenida Beniardá, en los números 4 y 55 de la avenida del Mediterráneo; en el número 9 de Severo Ochoa, en la calle Esperanto número 4, en la estación de bus de Francisco Llorca Antón, en el Parque de Elche, en la calle Estación, en la plaza del Doctor Fleming y en el aparcamiento disuasorio del Salt de l’Aigua. A estas once pantallas inteligentes se suma la reciente implantación de un poste digital de similares características frente a la Biblioteca Central.

El concejal de Movilidad ha recordado que "en aquellas paradas que carecen de pantallas inteligentes o poste informativo digital, los pasajeros pueden también conocer esta información escaneando los códigos QR instalados en cada parada por la empresa del transporte urbano, Grupo Avanza".