Altea inicia las obras en la playa del Bol: estos son los cortes de tráfico

La aportación de canto rodado para ampliar este arenal obliga a restringir el acceso en la calle Sant Pere y se prohíbe estacionar

La playa del Bol de Altea.

La playa del Bol de Altea. / Diego Coello

Una playa con más anchura en el frente litoral. Las obras para ampliar la playa del Bol de Altea se inician con cambios de tráfico en la primera línea de playa. Así, desde este miércoles, queda cortado el paso a los vehículos de la calle Sant Pere, en el tramo comprendido desde la Travessia Sant Pere hasta la calle La Roda.

Los trabajos forman parte de la Rehabilitación medioambiental del casco urbano de Altea (Parte Marítima), T.M. de Altea (Alicante) celdas centro y sur, una actuación que permitió renovar toda la fachada marítima del municipio alteano.

En concreto, como ya publicó este diario, se prevé que la anchura mínima de la playa "seca", es decir, de lo que sería la arena (aunque en este caso formada por canto rodado) llegue a los 30 metros en toda la playa, entre el espigón conforma de "T" ubicado donde se junta con la playa de l'Espigó hasta el dique en "L" que limita con la de la Roda.

Así lo explicó también la concejala del Infaestructuras, Aurora Serrat, quien indicó que "se va a realizar el aporte de canto rodado para la regeneración de la nueva playa de El Bol y por este motivo se ha procedido a la restricción del tráfico rodado de la calle Sant Pere, desde la travesía Sant Pere hasta la calle La Roda". Y no será la única restricción ya que también se prohíbe el estacionamiento en dicha zona, "con el fin de facilitar el tránsito de los camiones".

Las restricciones de tráfico en Altea.

Las restricciones de tráfico en Altea. / Ayuntamiento de Altea

Durante las obras, "únicamente estará permitida la circulación de residentes en la zona para acceso a sus vados o para realizar la carga y descarga de los establecimientos comprendidos en la misma", añadió Serrat. La edil indica que se espera que estas obras finalicen dentro de este año 2023 e indicó que "somos conscientes de los inconvenientes que estas obras, y las consecuentes restricciones de tráfico, provocarán a los vecinos y comerciantes de la zona, y por ello les pedimos disculpas por las molestias y agradecemos su paciencia".

Este proyecto da continuidad al ya ejecutado en el año 2016 por la entonces Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, por el cual se generó una nueva playa –playa de L’Espigó–, gracias a la rehabilitación del frente litoral, prolongándose el paseo marítimo desde la Plaza de Europa hasta la desembocadura del Río Algar.

Con todo, cabe recordar que en noviembre de 2022 finalizaron las obras de rehabilitación de la fachada coste así como el proyecto de remodelación y ampliación del paseo del Mediterráneo entre el carreró Astilleros y la Travessera Sant Pere.