El bono comercio de Benidorm llegará a 65.847 vecinos esta Navidad

El Ayuntamiento aprueba las bases de la cuarta edición de #BenidormTeDaMás que se desarrollará del 15 al 31 de diciembre y dará cinco descuentos de 10 euros a cada empadronado mayor de 18 años

Una mujer en una de las calles comerciales de Benidorm.

Una mujer en una de las calles comerciales de Benidorm. / David Revenga

65.847 vecinos mayores de 18 años empadronados en Benidorm se beneficiarán del bono consumo esta Navidad. El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este jueves las bases que regirán una nueva edición, la cuarta, de la campaña de #BenidormTeDaMás, que se desarrollará del 15 al 31 de diciembre. Los ciudadanos podrán acceder y comenzar a canjear los bonos a partir del día 15 de diciembre a las 9 horas.

De esta campaña podrán beneficiarse todas las personas empadronadas a fecha 1 de diciembre de 2023 y que sean mayores de 18 años a día 31 de este mes, tal y como ha avanzado el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, quien ha señalado que con esta campaña "cumplimos con nuestro compromiso de seguir apoyando a las familias y a nuestro tejido empresarial". La partida económica habilitada por el Ayuntamiento para esta cuarta campaña asciende a 2.097.278 euros con cinco bonos de diez euros cada uno para los beneficiarios. De esa cantidad, la Diputación Provincial de Alicante aporta 647.278 euros y el Consistorio, con fondos propios, los 1.450.000 euros restantes.

Este viernes, 8 de diciembre, se abre el plazo para que los establecimientos locales que lo deseen puedan adherirse a la campaña, para lo cual tendrán de plazo hasta el próximo 29 de diciembre, si bien su participación en la campaña será efectiva en el momento en que la Concejalía de Comercio confirme su situación de licencia o expediente en trámite. El año pasado, el número de establecimientos adheridos a #BenidormTeDaMás fue de 678, según ha informado el concejal de Comercio, Javier Jordá.

En el caso de los ciudadanos que quieran obtener sus bonos, el plazo se inicia el día 15 a las 9 horas tanto para descargar los bonos consumo como para canjearlos. De cualquier forma, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los ciudadanos el correo electrónico benidormtedamas@benidorm.org para resolver cualquier duda o incidencia que pudiera surgir. Igualmente, a partir de ese día 15 se abrirá un horario de atención al público desde las 9 a las 13 horas en el salón de actos municipal.

Las bases también señalan que aunque los beneficiarios hayan participado en campañas anteriores del bono consumo, deberán darse de alta y registrarse en la web www.bonobenidormtedamas.es. Así, una vez dentro de la web, habrá que acceder al Área de Consumidores donde la persona usuaria deberá registrarse, facilitando el DNI o NIF y fijando una contraseña. Una vez completado el registro, podrá solicitar desde allí sus bonos o descargarlos en formato pdf e imprimirlos si lo desea. Desde la aplicación móvil BuyBono también se pueden solicitar los bonos una vez los usuarios se hayan registrado en la web. Para ello deberán instalarla en su dispositivo móvil y acceder a su Área Privada desde el apartado Consumidores, introduciendo el DNI y la contraseña con la que se registraron en la web.

Una vez cumplimentado este paso ya podrán realizar la descarga de los bonos-consumo. La aplicación creará el código QR de los bonos y ofrecerá toda la información sobre los mismos, de modo que durante la campaña el beneficiario pueda consultar los bonos que haya canjeado y el establecimiento o servicio dónde lo hizo. Desde la propia "app", además, las personas usuarias podrán entrar en su perfil y visualizar el listado de los establecimientos de Benidorm adheridos en los que canjear los bonos. Esta función también está disponible en la web.

Máximo de cinco bonos

El concejal de Comercio ha indicado que, como en ediciones anteriores, se mantiene la misma dinámica. Es decir, los beneficiarios podrán descargarse un máximo de cinco bonos de 10 euros cada uno para canjear en establecimientos adheridos. Los bonos serán utilizados como descuento en compras y consumiciones iguales o superiores a 20 euros en los establecimientos y servicios adheridos a la campaña, sin poder superar el pago con bono el 50 % de la compra, ha detallado Jordá.

Por su parte, el alcalde Toni Pérez ha incidido en que con esta campaña "cumplimos con nuestro compromiso de seguir apoyando a las familias y a nuestro tejido empresarial de nuestra ciudad". Pérez ha afirmado que Benidorm "inyecta una importante cantidad de recursos propios en estos bonos consumo, sumándolos a la subvención concedida por la Diputación, porque creemos que es una medida muy beneficiosa para los ciudadanos y empresas".

El bono de Navidad "tiene muchas más cosas positivas que un simple bono porque el comercio refuerza su facturación de cara a final de año, la ciudad coge ambiente y nuestros vecinos pueden comprar en unas fechas muy señaladas". Pérez ha señalado que "a la vista de los buenos resultados de las anteriores ediciones de #BenidormTeDaMás, adoptamos el compromiso de continuar esta iniciativa de bonos-consumo, en la que nuestra ciudad fue pionera y que se ha replicado, con ciertas diferencias, en la mayoría de localidades de la provincia de Alicante".