Sonidos de proximidad
RadioZ: un grupo nacido para gustar a "popis" y rockeros
Con más de 15 años de actividad, la banda liderada por Joi Dies sigue buscando su parte del pastel en una escena cada vez más descafeinada
El grupo siempre ha sido muy duro para el pop y muy diferente para el rock. Por ello, destilan sus creaciones bajo el paraguas de lo que ellos denominan «hard pop»

RadioZ durante una sesión de fotos en la sede de INFORMACIÓN / Rafa Arjones
Ficha técnica
Grupo: Joi Dies (cantante y guitarra), Jimmy The Vagabond (guitarra), Julio J25 (bajista) y HankSco (batería).
Procedencia: Alicante, Elche, Suecia y Palencia
Discos:Invisibles a la luz (2011), Invencibles (2014) y Zero (2018).
Año de creación: 2008
Su biografía reza lo siguiente: "RadioZ suena como si Sôber fueran a un concierto de Los Zigarros con las pintas de Héroes del Silencio, escuchando a tope en el coche el último disco de Shinedown". Y es que es muy difícil catalogar la música hoy en día, en un momento donde unos grupos huyen de las etiquetas y otros no quieren aceptar lo que hacen.
Los alicantinos RadioZ no tienen esta problemática y dicen ser una banda de hard pop. "El proyecto tiene ya 15 años y siempre hemos ido un poco a contracorriente. Hacíamos rock, pero muy estilo americano, que iba desde Bon Jovi hasta Shinedown", explica su frontman Joi Dies. Así, tuvieron que buscar un nombre a lo que hacían, una música que no era muy rockera para los melómanos del género y tenía muchas guitarras para el pop que se escucha en este país.
"Estamos en medio de dos culturas y siempre nos la ha sudado bastante cómo denominarnos. Hemos llevado a cabo nuestra música según nos apetecía, hemos evolucionado conforme a nuestros gustos y hemos pasado del indie, del popi y de todo. Porque nuestra obsesión es hacer las cosas bien y disfrutar del rock", asegura.
En un momento donde los grupos se preocupan más de cómo se les etiquete, y cuando rehúyen de la palabra "pop" camuflando su música dentro del género "indie", RadioZ pasa de rollos y apuesta por una música especial y única, que parte de la distorsión y del sonido más alternativo para elaborar composiciones que invitan al recuerdo de letras pegadizas y llenas de energía.
Porque es el grupo más diferente de todos los que se encuentran en la provincia, con un sonido propio imposible de ser igualado. "La etiqueta pop es casi una estrategia más para atraer a la gente y decirle ‘oye, esto te puede gustar y te va a gustar’, mientras seguimos siendo una banda de rock muy competitiva y muy poderosa, con muchas cosas que decir, pelotas y mala hostia", asegura el batería HankSco.

Integrantes de RadioZ, en una sesión de fotos realizada en la sede de INFORMACIÓN / Rafa Arjones
Más de 15 años de andadura que han forjado un estilo propio, pero que no ha conseguido regalarles el lugar de reconocimiento que se merecen dentro de la escena. No obstante, su cantante asume parte de la culpa "por no haber dedicado el 100% a la banda". Un salto al vacío que no se llegó a materializar cuando estuvieron a punto de firmar por una discográfica. Sin embargo, el juego de la industria ahora tiene otras reglas.
Ahora todo depende del marketing y de tener los contactos adecuados. Porque un contacto dentro de un festival te puede llevar a una gira por los principales escenarios del país, o una buena promoción te eleva a un estatus de prestigio más que soñado.
"Actualmente los festivales siempre se llenan de los mismos nombres en sus carteles y desde aquí pido que, si algún promotor lo considera, nos dé una oportunidad porque sé que no decepcionaríamos. Esta música es muy consumible y podría encajar en diferentes escenarios", explica el batería de la banda.
Lo que respecta a la actualidad de la formación, han decidido dejar a un lado la creación de discos nuevos y trabajar en perfeccionar sus sencillos. Recientemente han colaborado con personalidades de la talla de Carlos Escobedo (Sôber) en Incendio o Pau Monteagudo (Corazones eléctricos y ex vocalista de Uzzhuaïa) en Todo es mentira.
Ahora, preparan una serie de lanzamientos que mantendrán el sonido fresco de la banda, pero asumiendo más retos con los que seguir manteniendo esa llama que tanto les caracteriza. Asimismo, aseguran que en un futuro sorprenderán con otra colaboración de altos vuelos.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
