CRÍTICA
Una obra maestra

'El Verdugo'
Se sabe, supuestamente, que los espejos negros permiten mirar el pasado, el presente, el futuro y comunicarse con los espíritus. Viene esto a propósito de la veterana compañía malagueña El Espejo Negro y de esta cuidadosa adaptación teatral a partir de la mítica película El verdugo, ya que nos ubica en 1963 con ese alegato contra la pena de muerte que sigue vivo, salvando las distancias entre la época franquista y la actual.
Una relectura y una tragicomedia negra representada con amplio número de marionetas de gomaespuma al servicio del guion de Berlanga y Azcona, que se aligera, aunque un poco más hubiese sido mejor, por parte del extraordinario director Ángel Calvente, también escenógrafo y constructor de los caricaturescos personajes que llevan el vestuario de Carmen Ledesma y Elisa Postigo. Sea como fuere, el dinamismo y la teatralidad, que va más allá del género, ofrecen estética propia, gran talento y perfecta coordinación.
¿Vieron a José Isbert y lo de verse obligado, ante la falta de posibilidades, a vivir una realidad que no se desea? Así, el potente espectáculo visual acoge, emotivamente, a un joven que quiere emigrar y tiene como novia a la hija de un verdugo. La jubilación del suegro empuja a solicitar la plaza, lo que da derecho a una vivienda oficial. Y él espera que el patíbulo no sea necesario. Es el tema de la sumisión del individuo en la sociedad.
Una magistral tarea con actuación, voces, manipulación y acciones que asumen lo esencial de la historia en un galardonado, imaginativo y encantador montaje con música de Miguel Olmedo y producción musical y elaboradísimo diseño de luces de Laín Calvente, comediante-titiritero junto a José Vera, Carlos Cuadros y Susana Almahano.
Cambian los decorados de los muchos pasajes y se incluyen canciones, imágenes del NO-DO, de otras cosas, y publicidad de entonces en una obra maestra de teatro en general con toque muy festivo en contraste con el dramático asunto. Una sátira e inolvidable creación escénica.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
