El Ayuntamiento de Alcoy muestra su pésame por la muerte de José Luis Pérez-Payá
El consistorio reconoce la figura del exfutbolista campeón de Europa y expresidente de la Federación, fallecido el viernes

Pérez-Payá, durante su etapa como futbolista
Este viernes el fútbol español se vistió de luto para despedir a José Luis Pérez-Payá, exfutbolista y exdirectivo federativo que falleció a la edad de 94 años. Pérez-Payà, que llegó presidir la Federación entre 1970 y 1975 y a ser internacional absoluto en 2 ocasiones, nació en Alcoy y llegó a jugar en el club de su ciudad en la temporada 1949-50.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Alcoy ha querido transmitir un mensaje de recuerdo a la figura de uno de sus vecinos más ilustres dentro del panorama futbolístico. «El Ayuntamiento de Alcoy quiere dar su apoyo y solidaridad a la familia de José Luis Pérez-Payá, en unos momentos muy dolorosos para todas aquellas personas que lo han conocido, han vivido y trabajado a su lado. Pérez-Payá nació el 2 de marzo de 1928 en nuestra ciudad y ha muerto a los 94 años», comienza el comunicado del consistorio alcoyano.
«Fue un futbolista que llegó a jugar en la selección española. Militó en los siguientes equipos: Universidad de Deusto, donde estudió derecho y empresariales, Baracaldo CF, CD Alcoyano, Real Sociedad, Atlético de Madrid y Real Madrid», prosigue. «El padre de José Luis Pérez Payá, Ángel Pérez Soler, fue uno de los fundadores del Alcoyano, jugador, entrenador y presidente del club cuando este apareció en Primera División, en la 45-46», añade sobre la estrecha vinculación de la familia del recientemente fallecido con el fútbol de Alcoy.
Entre los logros de Pérez Paya destacan el campeonato de España de aficionados de 1948 con el Serpis, batiendo 4-0 al Indauchu en el Metropolitano, las dos Copas de Europa, dos Copas Latinas y dos Ligas con el Real Madrid y los 30 goles anotados con el Atlético de Madrid en Primera División. Pérez-Payá es el único futbolista alcoyano que ha ganado la Copa de Europa y el primero que jugó con la selección española.
«Nos ha dejado un gran alcoyano. Un ejemplo de deportista para el que sus estudios eran más importantes que el balón. Destacó como deportista y como dirigente. Una persona muy querida que la ciudad siempre recordará», destaca sobre Pérez-Payá el alcalde de la localidad, Toni Francés.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
