Perfil | Olímpicos alicantinos
Jorge Ureña (atletismo): El premio al esfuerzo de una carrera
El especialista en pruebas combinadas de Onil disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras superar un calvario de lesiones
Jorge Ureña / EFE
Diez pruebas en dos días para coronar al atleta más completo. El esfuerzo que deben hacer los decatletas en cada competición se comprueba con las clásicas imágenes al final de la última prueba, en la que todos suelen estar desfondados. Entre ellos, habitual en las citas de élite, un Jorge Ureña (Onil, 1993) que este verano, más que nunca, ha recibido el reconocimiento a su esfuerzo de siempre.
Ureña, debido a las lesiones, no consiguió la mínima exigida para asegurar su plaza en París de manera directa. El tiempo de baja le obligó a fiarlo todo al Campeonato de España, donde le faltaron apenas un puñado de puntos, o le sobró algo de viento en ciertas pruebas, si se quiere expresar de otro modo, para no depender de nadie más y ser olímpico. El chasco inicial se convirtió en alegría unos días después, cuando la Federación le incluyó en la convocatoria de la selección.
Competir, el objetivo
Estar en París tras el mencionado calvario de lesiones en los últimos tiempos debería ser premio más que suficiente para Ureña, pero el gen competitivo del olivenco le impedirá acudir a la capital francesa únicamente a hacer turismo. La posibilidad de llegar a plazas de diploma también parece lejana, pero en La Nucia ya demostró que va recuperando su mejor forma y, tras diez pruebas, la mejor noticia sería volver a ver la mejor versión del decatleta alicantino.
Jorge Ureña / EFE
Para Ureña serán sus segundos Juegos Olímpicos, tras haber estado presente en Tokio, donde acabó en novena posición. Le sigue faltando un gran resultado en decatlón que añadir a su excelente palmarés bajo techo, donde ha sido campeón y subcampeón de Europa. En París será difícil alcanzarlo, pero no imposible.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón