Informe de la CNMC
Las ayudas públicas se duplicaron en el primer año de pandemia, hasta el 1,46% del PIB
Del total de ayudas del Estado concedidas en 2020, una de cada tres (el 34,7%) se destinaron a paliar los efectos de la crisis del coronavirus por un importe total que alcanzó el 0,51% del PIB
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández. / Archivo
EP
Las ayudas concedidas por el Estado se duplicaron en 2020, primer año de pandemia, hasta representar el 1,46% del PIB, frente al 0,65% de 2019, según el informe anual de ayudas públicas que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha remitido a las Cortes con datos referidos a 2020, último ejercicio del que el Marcador de ayudas de Estado de la Unión Europea (UE) ofrece datos.
Del total de ayudas del Estado concedidas en 2020, una de cada tres (el 34,7%) se destinaron a paliar los efectos de la pandemia, por un importe total que alcanzó el 0,51% del PIB. En la Unión Europea (UE), estos porcentajes fueron mayores: el 59,3% de las ayudas se dirigió a amortiguar el impacto del Covid, por valor del 1,44% del PIB.
Según el informe de la CNMC, España ocupó el vigésimo puesto dentro de la UE en términos de gasto de ayudas sobre el PIB (1,46% del PIB español, frente al 2,43% del PIB de la UE incluyendo a Reino Unido).
El 93% de las ayudas Covid se canalizaron a través de garantías, y España fue el país con menor porcentaje de subvenciones directas concedidas, con sólo un 2%.
La CNMC constata que el desarrollo regional fue uno de los principales objetivos de las ayudas, incluyendo las concedidas a consumidores individuales (63%), frente al resto de la UE (13%).
Por su parte, el peso de las ayudas dedicadas al medio ambiente y la eficiencia energética fue de tan sólo el 7%, frente al 55% del resto de la UE.
Asimismo, el organismo que preside Cani Fernández señala que desde 2014 no se han otorgado nuevas ayudas al sector financiero en España.
Novedades normativas
El informe de Competencia también recoge información sobre las novedades normativas y resoluciones administrativas y judiciales dictadas por las autoridades europeas en 2021 en materia de ayudas de Estado.
Entre los diferentes pronunciamientos judiciales que contempla el informe destaca el del TJUE sobre las ayudas al desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en algunas zonas remotas. En él se declaró que España incumplió la obligación de recuperar una ayuda ilegal concedida a Telecom Castilla-La Mancha.
El informe incorpora además un estudio de las ayudas para la extensión de la banda ancha concedidas entre 2013 y 2020 en las poblaciones españolas.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón