Las claves en el transporte de la provincia, a debate
El I Foro Logística y Transporte reúne mañana a instituciones y expertos para abordar los retos del sector

El encuentro se perfila como una cita esencial para avanzar en la modernización del sector.
Mañana el Club INFORMACIÓN acogerá el I Foro Logística y Transporte Alicante 2025, un encuentro de referencia que reunirá a destacados representantes institucionales, empresariales y logísticos de la provincia con el objetivo de analizar los grandes retos y oportunidades del sector en cuanto a sostenibilidad, competitividad e innovación.
La jornada dará comienzo con la intervención institucional a cargo de Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, quien pondrá en valor el papel estratégico de Alicante en la red de transporte e infraestructuras de la Comunitat Valenciana.
La primera mesa redonda, titulada «Infraestructuras al servicio de la sostenibilidad: el impacto del kilómetro 0», abordará la importancia de las infraestructuras logísticas para el abastecimiento local y la reducción de la huella de carbono. En este bloque participarán Mª Dolores Mejía, directora general de Mercalicante; Irene Más, vicepresidenta de APEHA (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante); Francisco Carreño, director de la cadena de suministro de los supermercados masymas; Antonio Gabaldón, secretario general de FETRAMA; y Juan Sanmiguel, director de Vectalia MIOO, quienes compartirán su visión sobre cómo hacer compatible el crecimiento del transporte con la sostenibilidad ambiental.
A continuación tendrá lugar la segunda mesa redonda bajo el título «Mercancías. La estrategia de la provincia. Puertos secos y nodos logísticos», en la que se analizarán las claves para mejorar la eficiencia de la logística provincial y reforzar su papel como nodo estratégico del sureste peninsular. Intervendrán los alcaldes de Villena, Fulgencio Cerdán; de Novelda, José Francisco Martínez; y de San Isidro, Manuel Gil, así como el presidente ejecutivo de FEPEVAL, Diego Romá.
El foro concluirá con el debate sobre «Los corredores en la provincia de Alicante», centrada en la planificación y conexión de los corredores ferroviarios y logísticos. Participarán Sara García Hernández, jefa del departamento de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Alicante; Inmaculada García, de la dirección general de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana);y un representante de AVE (Asociación Valenciana de Empresarios).
El I Foro Logística y Transporte Alicante 2025 se perfila como una cita esencial para avanzar en la modernización del sector y reforzar el papel de Alicante como enclave logístico de referencia.
Más información
Sigue este encuentro online aquí.
Lugar: Club INFORMACIÓN
Avenida Doctor Rico, 17 - Alicante
Día: Jueves, 29 de mayo
Hora: 9:30h
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón