Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Farmacéuticas

Grifols invertirá 160 millones de euros en una nueva fábrica en Barcelona

La planta se situará al lado de la de Parets del Vallès, medirá 80.000 metros cuadrados y hará que se duplique la capacidad de fraccionamiento de plasma de la empresa en Europa

Instalaciones de Grifols en Parets del Vallès (Barcelona)

Instalaciones de Grifols en Parets del Vallès (Barcelona) / GRIFOLS

Paula Clemente

Paula Clemente

BARCELONA

Lo avanzó su consejero delegado, Nacho Abia, ante casi 600 accionistas en la junta general celebrada el pasado junio en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). "Para respaldar nuestro crecimiento, hemos ampliado nuestra principal planta en los Estados Unidos, reforzando nuestra capacidad productiva global, y pronto iniciaremos la construcción de nuestro nuevo complejo productivo en Lliçà". No ha sido hasta mes y medio después, sin embargo, que Grifols se ha explayado sobre los detalles: que se trata de una planta que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa y que invertirá en ella 160 millones de euros.

Su plan es levantar otra fábrica de 80.000 metros cuadrados junto a la planta de producción que tienen ya en Parets del Vallès (Barcelona), con lo que acabarán contando con un "centro biotecnológico" de 250.000 metros cuadrados (25 hectáreas). Los trabajos para convertirlo en realidad empezarán este año y el calendario indica que la instalación empezará a funcionar en 2030. Grifols prevé contratar hasta a 400 personas para que trabajen allí, con lo que este macro-complejo contará con 3.700 trabajadores en total, entre los de Parets y Lliçà.

Allí se llevarán a cabo, sobre todo, tareas de fraccionamiento de plasma Se trata de un procedimiento que llevan a cabo solo en Parets, Clayton (Estados Unidos) y Los Ángeles (Estados Unidos) mediante el cual separan del plasma sanguíneo las proteínas que servirán para hacer medicamento. Duplicar su capacidad en Europa con una nueva fábrica, permitirá, consecuentemente, poder producir más fármacos.

En cualquier caso, el espacio albergará también determinadas operaciones logísticas, un laboratorio de análisis o almacenes, además de un nuevo espacio para Grifols Engineering, unidad de negocio de este grupo que se dedica a crear instalaciones biofarmacéuticas. Es este mismo equipo el que diseñará y construirá, de hecho, la fábrica de Lliçà de Vall.

"España y Catalunya son socios estratégicos esenciales para nuestro crecimiento a largo plazo y para impulsar conjuntamente el progreso científico en el área de salud, así como el desarrollo industrial, medioambiental y social de la región", apunta Abia, en el comunicado. "La ampliación de nuestra capacidad productiva nos permitirá asegurar, desde nuestras nuevas instalaciones, la creciente demanda europea de los medicamentos derivados del plasma", prosigue.

Impacto económico

En total, Grifols calcula que sus medicamentos llegan a 300.000 pacientes en Europa, un mercado al que sirven en gran medida gracias a la infraestructura de Parets del Vallès. También estima su impacto en la economía española en 1.500 millones de euros, en función de los 4.600 empleados que tiene actualmente en el país y los 16.000 puestos de trabajo indirectos, "unas cifras que irán en aumento a medida que el complejo de Lliçà de Vall entre en funcionamiento".

El municipio, suma su alcalde, Francesc Juzgado, "ha sido durante más de 50 años el hogar de la excelencia manufacturera de Grifols y nos alegra saber que la compañía no solo continuará siendo una parte fundamental de nuestro municipio, sino que además ampliará su presencia en la localidad vecina, donde impulsará un importante centro de excelencia biotecnológico".

"Estamos muy orgullosos de que la compañía haya elegido nuestra localidad", agrega su homólogo frente al consistorio de Lliçà de Vall, Xavi Castillejo. "Confiamos en que esta nueva etapa nos permitirá trabajar juntos para construir una relación sólida, sostenible y duradera, que beneficie tanto a la ciudadanía de Lliçà como a Grifols", completa el mismo.

Tracking Pixel Contents