Expediente sancionador
La CNMV multa a Grifols con casi 1,4 millones de euros por defectos en sus informes financieros, a raíz del caso Gotham
La empresa farmacéutica habría ofrecido "datos inexactos o no correctos" y habría omitido aspectos relevantes en sus informes anuales de 2021, 2022 y 2023

La sede de Grifols, en Sant Cugat del Vallès, Barcelona / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Pese a la gradual recuperación del golpe que asestó el fondo bajista Gotham a Grifols, el ataque aún trae cola. La última consecuencia es una ráfaga de multas por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, en conjunto, suman casi 1,4 millones de euros a la empresa en general y a varios de sus más altos directivos.
Se trata de la resolución de un expediente abierto pronto hará un año en el que este organismo acusaba, por un lado, a Gotham y su matriz, General Industrial Partners (GIP) de una "infracción muy grave" por manipular el mercado (publicó un informe en el que acusaba a Grifols de falsedad contable o de sobrevalorar sus activos, entre otras cosas) y, por otro, a la propia Grifols por la sospecha de que habría estado reportando información financiera "con datos inexactos o no veraces o que omiten aspectos relevantes" en los balances anuales de 2021, 2022 y 2023, y en el del primer semestre de 2023. Esto, también considerado una infracción muy grave.
Este miércoles, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la resolución de este último expediente, cerrado el pasado 24 de julio. En ella se indica que la farmacéutica recibe una sanción de 800.000 euros por "suministrar información financiera regulada con datos inexactos o no veraces" en los años previamente mencionado, razón por la que multa también a sus consejeros con 230.000 euros.
Asimismo, la CNMV reclama 200.000 euros a la empresa, y 126.000 euros a estos mismos directivos, por la inclusión "de información engañosa sobre el método de cálculo de las medidas alternativas del rendimiento (APM)" también relacionada con los ejercicios de 2021, 2022 y 2023.
Los consejeros afectados son Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Deu, Thomas Glanzmann, Steven F. Meyer, Carina Szpilka Lázaro, Íñigo Sánchez-Asiaín Mardones, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá Gelabert, Montserrat Muñoz Abellana, Victor Grifols Roura, Enriqueta Felip Font, James Costos, Marla E. Salmon, Susana González Rodríguez, Ignacio Abia Buenache y Alberto Grifols Coma-Cros. Según ha podido saber este medio, todos ellos, así como Grifols, acudirán a la Audiencia Nacional para tratar de revertir la sentencia.
El momento de Grifols
De todos modos, la farmacéutica ya se pronunció hace un año, cuando la CNMV hizo pública la apertura del expediente, asegurando que no esperaba multas que superaran por mucho el millón de euros, de lo que se deduce que la empresa estaba preparada para esta resolución.
De hecho, la compañía ha llevado a cabo varios movimientos estos últimos meses que dan a entender que dan por encauzada la crisis que se desató cuando Gotham publicó su informe, y que están todos remando en la misma dirección para robustecer la compañía, en sentido financiero y empresarial. Han puesto en marcha el proyecto para construir una nueva fábrica de 160 millones de euros en Lliçà de Vall (Barcelona), una de las familias al frente del negocio ha reorganizado su estructura societaria para tener más peso en el capital de la empresa, se ha sellado la paz con los accionistas que más guerra dieron hace unos meses y han quintuplicado, este primer semestre, el beneficio que reportaban en la primera mitad del año de 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón