Ataque terrorista en Francia
Francia concluye sus horas más dramáticas con la muerte de los tres yihadistas y cuatro rehenes
Dos asaltos simultáneos a la imprenta en la que se atrincheraban los hermanos Kouachi y al supermercado que había secuestrado Amedy Coulibaly han puesto punto y final a la operación policial desplegada tras el ataque a 'Charlie Hebdo' - Los ataques dejan, además de los 12 fallecidos en el semanario, cuatro rehenes muertos y otros tres heridos graves
EFE
Dos asaltos simultáneos y por sorpresa de las fuerzas especiales francesas pusieron fin hoy a dos dramáticas tomas de rehenes en la región de París y acabaron con la vida de los autores de la masacre del semanario "Charlie Hebdo".
Las fuerzas de élite francesas abatieron a los tres supuestos yihadistas responsables de los secuestros, en las que habrían fallecido además al menos cuatro de los rehenes en un supermercado de París y otra persona cuya identidad aún no está clara, según informaciones todavía provisionales.
Entre los fallecidos se encuentran los hermanos Said y Cherif Kouachi, sospechosos de asesinar el miércoles a doce personas en la sede de la revista satírica francesa, y otro islamista radical, Amedy Coulibaly, que supuestamente mató ayer a una policía municipal y que hoy mantuvo retenidos durante cuatro horas a varios rehenes en un supermercado en París.
Dispositivo policial
Alrededor de las 17.00 hora local (16.00 GMT) las fuerzas especiales francesas asaltaron en Dammartin-en-Goele, a unos 40 kilómetros al noreste de París, la imprenta donde los hermanos Kouachi se habían atrincherado y liberaron a un rehén sano y salvo.
A la misma hora, cuerpos especiales entraban en el supermercado Hyper Cacher cercano a la Puerta de Vincennes, en el este de París, que vende productos judíos y donde Coulibaly tenía retenidas a un número indeterminado de personas.

Francia mantiene el nivel de alerta máxima y refuerza el dispositivo de protección antiterrorista
Las operaciones especiales de las fuerzas de élite se produjeron poco después de que el presidente de Francia, François Hollande, reuniese de emergencia a su gabinete de crisis sobre seguridad, entre ellos al primer ministro, Manuel Valls, y el titular de Interior, Bernard Cazeneuve.
Tres días de búsqueda
La operación de hoy en Dammartin puso fin a dos días de frenética persecución policial en el norte de Francia en busca de los hermanos Kouachi, identificados el miércoles unas horas después de cometer el atentado en el "Charlie Hedbo", una revista que había publicado caricaturas de Mahoma, al grito de "Alá es el más grande".
Horas después de que hoy los hermanos fuesen localizados y se atrincheraran en Dammartin-en-Goele, alrededor de las 12.00 GMT se producía el asalto yihadista al supermercado de París, cometido por Coulibaly, vinculado en el pasado al menor de los Kouachi.
Los terroristas ponen en vilo a Francia
Estos dos dramáticos sucesos llenaron de tensión y atascos la capital francesa, donde la céntrica estación de metro Trocadero fue desalojada por una falsa amenaza de bomba, mientras los nervios estaban a flor de piel.
La policía francesa había divulgado la foto de Coulibaly y la de su compañera desde 2010, Hayat Boumeddiene, de 26 años, por su relación con el asesinato el jueves de una policía municipal y poco después los medios aseguraban que era el autor del secuestro en el supermercado parisino.

Francia concluye sus horas más dramáticas con la muerte de los tres yihadistas y cuatro rehenes
Amedy Coulibaly fue condenado en diciembre de 2013 a cinco años de prisión por intentar ayudar a escapar al islamista Smaïn Aït-Belkacem, antiguo miembro del Grupo Islámico Armado (GIA) argelino que cometió un atentado en la estación de tren del Museo de Orsay en París en 1995, con 30 heridos.
Ese caso uniría los nombres de Coulibaly y de Chérif Kouachi, el menor de los dos presuntos asesinos del "Charlie Hedbo", quien estuvo relacionado también con el intento de evasión de Smaïn Aït-Belkacem y fue detenido por él, aunque finalmente fue puesto en libertad sin cargos.
Según la emisora "France Info", Coulibaly está también o habría estado en contacto con la banda yihadista de la llamada "red de Buttes Chaumont", en el distrito XIX de París, donde se radicalizó Chérif Kouachi.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón