Kia Niro
Movilidad electrificada

La firma coreana consolida su estrategia de electrificación de su gama con la puesta al día de las versiones híbrida e híbrida enchufable del Niro
J. PINÉS/J.DOMÉNECH
Si hay alguna marca que puede presumir de haber apostado fuerte por la electricidad, ésta es, sin lugar a dudas, Kia. La firma coreana ha sido una de las pioneras del mercado del automóvil en introducir el factor eléctrico en su gama desde hace ya varios años. Una tendencia que se ha convertido en un pilar clave de su estrategia de producto al contar en la actualidad con uno de los catálogos «electrificados» más completos del mercado. Y en él, el Niro juega un papel clave.

Movilidad electrificada
El SUV compacto de Kia es uno de los pocos modelos capaces de ofrecer una triple oferta eléctrica con variantes híbridas, híbridas enchufables (PHEV) y 100% eléctricas. Y precisamente las dos primeras, acaban de recibir una más que completa actualización.
En primer lugar, el Niro ha recibido un acertado lavado de cara a nivel estético, Una puesta al día que ha afectado principalmente a su frontal. Nuevas unidades de luces tanto principales como diurnas, junto a un agrandado y remodelado paragolpes le dotan de una imagen más atractiva y deportiva.

Movilidad electrificada
En la trasera también se ha optado por equipar nuevos pilotos de led, además de una moldura inferior de acabado plateado de menor tamaño, integrar unos nuevos reflectores y las luces de niebla en los extremos.
También recibe nuevos diseños de llantas de aleación de 16 y 18 pulgadas, éstas últimas sólo disponibles en la versión híbrida, así como un nuevo tono exterior azul que amplía la paleta de colores a 9 opciones.
Más calidad interior

Movilidad electrificada
En el interior, destaca el empleo de nuevos materiales y revestimientos que mejoran la calidad percibida del habitáculo. Sus proporciones de SUV implican que los usuarios se benefician de un generoso espacio en el habitáculo y en el matero, con un espacio de carga flexible.

Movilidad electrificada
En materia tecnológica destaca la incorporación de nueva pantalla táctil opcional TFT-LCD de 10,25 pulgadas (26 cm) y una instrumentación para el conductor TFT Supervisión digital de 7’’. Como parte del equipamiento de serie cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas y una instrumentación TFT de 4,2’’.
Otro detalle a destacar es el montaje de las levas de cambio en el volante, que también permiten regular la intensidad de la retención del motor y, por consiguiente, gestionar el nivel de recarga de la batería.

Movilidad electrificada
Las motorizaciones de ambos modelos se mantienen invariables con 141 CV. En el caso del híbrido enchufable, Kia anuncia una autonomía urbana 100% eléctrica de 65 km (WLTP).
Las nuevas versiones híbridas e híbridas enchufables del Niro llevan un nuevo freno de estacionamiento eléctrico y con discos traseros mayores, para mejorar la respuesta del equipo de frenos en todas las condiciones.
Los precios de la gama híbrida del Niro comienzan en 27.500 euros, sin contar las campañas promocionales.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón