Vox
La Fiscalía investigará el acto de Monasterio en un centro de menores inmigrantes
Podemos interpuso una denuncia contra Vox por un posible delito de incitación al odio
Rocío Monasterio, portavoz de Vox. / EP
EFE
La Fiscalía de Sevilla ha incoado diligencias de investigación respecto a la denuncia de la coordinadora de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, contra la presidenta de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, por celebrar un acto electoral en un centro de menores inmigrantes.
La parlamentaria andaluza presentó el pasado 5 de noviembre una denuncia contra Vox por la posible comisión de un delito de incitación al odio por el acto electoral organizado el día antes frente a un centro de menores inmigrantes en la Macarena, en Sevilla capital, y el decreto de incoación de diligencias ya ha sido firmado, según han informado a Efe fuentes del Ministerio Público.
Monasterio y la cabeza de lista de Podemos al Congreso por Sevilla, Reyes Romero, apoyados por el líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, acudieron el 4 de noviembre a las puertas de este centro para protestar contra la inmigración ilegal.
"No cabe mayor crueldad y cobardía que enfrentarse a niños", denunció Rodríguez en un acto de la campaña electoral del 10N celebrado horas más tarde.
La portavoz parlamentaria de Podemos en el Parlamento autonómico criticó que "la arquitecta de pacotilla de Vox" viaje a Andalucía a "agitar la bandera del odio y arrancar votos infames", por lo que exigió al Gobierno que proteja a los niños "del ataque de los carroñeros".
El acto electoral frente a un centro de menores extranjeros de Sevilla provocó numerosas críticas entre los partidos, que lo tildaron de "provocación" e "incitación al odio".
Unidas Podemos lo denunció ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) porque, a su juicio, incita al odio y es contrario al derecho a la libre formación de la personalidad de los menores que consagra la Constitución.
Además, el partido de Rodríguez expuso en su denuncia que la exposición pública del lugar en el que están alojados los menores suponía "un perjuicio grave a su tratamiento social" y promovía el rechazo del entorno en el que se sitúan.
Las representantes de Vox utilizaron la convocatoria para protestar en plena campaña electoral contra la inmigración ilegal y para defender la seguridad de todos los barrios "sin temor a ser atracado o asaltado por una manada de menas (menores extranjeros no acompañados)", en palabras de Monasterio.
La convocatoria del acto también suscitó la reacción del Gobierno andaluz de PP y Cs, que cuenta con el respaldo de Vox, a través de la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Cs), quien advirtió de que "no todo vale en campaña electoral" y de que es "inmoral" utilizar a menores que intentan "construir un proyecto de vida en Andalucía".
La consejera cuestionó el acto porque la comisión parlamentaria de la Infancia estuvo visitando ese centro junto al grupo parlamentario de Vox "y vieron cómo vivían y qué hacían" los menores, quienes están "perfectamente integrados en el barrio", según Ruiz.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón