Crema de setas, receta ideal para los días lluviosos
Te mostramos cómo preparar este plato sano y delicioso, típico de la estación otoñal

Crema de setas, perfecta para los días lluviosos. / Shutterstock
M.G.
Puede que el otoño tenga mala fama y que se considere una estación triste y gris, pero también es una de las estaciones que ofrece una serie de frutos de la tierra capaces de hacernos disfrutar del arte de cocinar y del placer de comer.
Las setas son uno de esos alimentos que nace gracias a las lluvias y el clima de esta estación, cocinarlas es sencillo y el resultado es siempre satisfactorio. Además, gracias a su alto contenido en fósforo, son un alimento ideal para niños y embarazadas, ya que favorece el crecimiento saludable de huesos y dientes.
Por ello, usándolo como ingrediente estrella, te contamos cómo preparar una deliciosa crema de setas de una manera rápida y sencilla. Un plato perfecto para esos días de lluvia y de frío otoñal.
Ingredientes:
- 500 g de setas
- 2 cebolletas
- 1 puerro
- 200 mL de nata líquida
- 30 g de mantequilla
- Caldo de pollo o de verduras
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
Cogemos una olla, la ponemos al fuego y derretimos en ella la mantequilla. Una vez derretida, añadimos las cebolletas y la parte blanca del puerro picados en dados pequeños, y rehogamos a fuego moderado.
Cuando la cebolla esté pochada, toca agregar el ingrediente principal: las setas. Cortamos en trozos grandes irregulares, los añadimos a la olla, salpimentamos y seguimos rehogando unos 10 minutos a fuego suave.
Una vez tengamos cocinada la base de nuestra crema de setas añadimos el caldo de pollo o de verduras (el que prefiráis). Cocemos nuestra crema de setas durante 15 minutos a fuego medio, añadiendo más caldo si vemos que espesa demasiado.
Lo siguiente que haremos será triturar la crema de setas con la batidora para luego colarla. A continuación, llevamos la crema de setas ya colada de nuevo al fuego y añadimos la nata líquida. Mezclamos bien y cocinamos a fuego lento unos minutos, hasta que nuestra crema adquiera la textura que más os guste. Si resulta demasiado espesa siempre podemos añadir un poquito del caldo sobrante para así estirarla.
Por último, servimos la crema de setas caliente decorada con algunos picatostes o alguna lámina de champiñón a la plancha.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón