Opinión | El teleadicto
Tele de papel

Tele de papel. / LA PROVINCIA
Hubo un tiempo en que la televisión se podía leer. La revista ‘TeleRadio’ nació en 1960 y se mantuvo en los quioscos semanalmente durante 26 años hasta 1986. Cuando feneció todavía faltaban cuatro años para que llegasen a nuestro país las televisiones privadas, aunque en esos momentos ya acababan de aparecer las primeras autonómicas de las regiones con lengua propia.
La revista ‘TeleRadio’ la confeccionaban trabajadores públicos, como los que hasta 1984 pertenecían a las plantillas de los medios de comunicación del Estado. Para los teleadictos era una auténtica bendición porque tenía muchísimo contenido que leer.
Contaba con todas las secciones que se pueden pedir a un periódico: cartas al director, entrevistas, críticas, crónicas, reportajes, noticias, rodajes, pasatiempos. Y algo que ahora sería impensable: la programación de los siguientes siete días pormenorizada minuto a minuto. Una programación que no fallaba en nada.
Este verano me estoy dedicando a revisar la parrilla de hace cincuenta años y es una delicia poder hacerlo con tal cúmulo de detalle. Un procedimiento que no podrán realizar los lectores del papel o las hemerotecas digitales cuando visiten cómo era nuestra televisión de hoy dentro de cincuenta años. Podrán verla grabada, pero difícilmente gozarla en formato periodístico.
Porque hubo un tiempo en que la televisión se podía leer largo y tendido. Aquel en el que cohabitó la revista pública TeleRadio con aquella otra privada de bolsillo, el popular TP, que solía estar encima de los televisores de los españolitos de a pie de los años sesenta y setenta.
Es una pena que el TeleRadio dejara de editarse a partir de 1986, como también que los Anuarios que RTVE comenzó a publicar a partir de entonces desaparecieran. Así hemos perdido mucha memoria catódica.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
