Opinión | Tribuna
Manuel Monsalve
Todos contra el fuego (unos más que otros)

21/08/2025 Varios vecinos tratan de apagar el fuego, a 21 de agosto de 2025, en Anllarinos del Sil, León, Castilla y León (España). El último balance de la situación de incendios forestales del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) correspondiente a la mañana de este jueves contabiliza 15 incendios forestales en el Principado: 4 activos, 3 estabilizados y 8 controlados. Así, la última actualización señala que el incendio de Degaña volverá a concentrar el operativo de extinción para continuar frenando su avance en el límite con Asturias. SOCIEDAD Xuan Cueto - Europa Press / Xuan Cueto - Europa Press / Europa Press
Título que a muchos nos recuerda la campaña publicitaria de 1988 lanzada por el entonces ICONA (Instituto para la conservación de la naturaleza), 37 años ha y no hemos aprendido ni jota.
Ya por entonces en aquel medio rural, vecinos y guardias civiles ante el aviso de incendio, dejábamos cualesquiera faenas en las que estuviéramos ocupados y acudíamos prestos a la línea de fuego, sin más protección que un pañuelo tapando boca y nariz y, como herramienta, la rama de árbol más frondosa que te agenciabas y que debías sustituir cada poco tiempo para, a golpe de rama y brazo, plantar cara a las llamas mientras acudían (si los había) bomberos y forestales.
Han pasado los años, se dispone de más y mejores medios, pero los incendios no cesan, al contrario de lo que cabría esperar, aumentan. Algo falla y, me consta, no es achacable a los que sigo viendo en la línea de fuego.
Y mientras arde Troya asistimos impertérritos al espectáculo mediático (al que desgraciadamente estamos acostumbrados) ofrecido por los de siempre (los de arriba), a saber: que si vosotros no habéis desplegado nosequé, que si no habéis previsto nosecuantos, que si patatín, que si patatán, que si vosotros sois el Gobierno central, que si vosotros sois el autonómico. Pero preocupaciones las justas; en fin, que dependiendo de dónde ocurra un incendio, se previene, se evita, se extingue, o se sofoca de manera diferente (de locos).
Si se dan una vuelta por el medio rural, verán gente preocupada de verdad (los de abajo), vecinos codo con codo en las labores de extinción con un objetivo claro: “salvar su monte, su vida”. Ellos saben las consecuencias reales: bosques calcinados, animales achicharrados, los árboles tardarán decenios en crecer, la tierra será arrastrada por la lluvia, las cenizas irán a parar a los arroyos envenenando a los animales que hayan sobrevivido; el dolor y la tristeza inundan su alma. Con voz amarga me cuenta mi amigo Cristóbal: mi rebaño (400 ovejas y cabras) limpia la umbría del pueblo en dos días, pero está prohibido por la administración (los de arriba), cortar retama también es ilícito, por eso el monte es y arde como la yesca.
Mientras en los medios más de lo mismo: rojos culpan a azules, estos culpan a verdes, estos a amarillos y estos a morados (para volvernos daltónicos); a pie de fuego, con jornadas largas y extenuantes, sin apenas descanso, distinguimos a bomberos forestales y miembros de la UME (pese a su preparación no están exentos de riesgo en situaciones tan complicadas), ofreciendo lo mejor de ellos en esa ardua lucha contra el fuego.
Desde estas líneas mis sinceras condolencias por las vidas perdidas y el deseo de pronta recuperación a los heridos. Por ello agradezco, en nombre del pueblo rural y en el propio, el titánico esfuerzo realizado por los de abajo: bomberos, forestales, brigadistas, vecinos, sanitarios, policías, guardias civiles y militares (UME), con un nivel de compromiso, entrega y sacrificio dignos de admiración, para desconsuelo y tormento de los antimilitares, antifuerzas de seguridad, antisistema y demás.
Mandatarios, administradores y otras especies (los de arriba) pónganse de acuerdo o váyanse al carajo, yo como siempre iré con los de abajo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón