Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Cartas de los lectores

¿Qué se habla en Alicante capital?

Instante de la votación sobre la moción del valenciano en el pleno de la Diputación

Instante de la votación sobre la moción del valenciano en el pleno de la Diputación / INFORMACIÓN

Gabriel Barco Alonso

Este tema está claro, hagan un sondeo. ¿Qué dirán la mayoría? Por otro lado, historia. ¿Quién conquistó Alicante y su castillo, el día 4 de diciembre de 1248? Día de Santa Bárbara. El aún infante de Castilla Alfonso, 4 años después de firmado el Tratado de Almizra en 1244, por el que se repartían las tierras al norte y sur de esa frontera, esta ciudad se situaba, al sur, por tanto, de Castilla. ¿Por qué el escudo de Alicante tiene una Torre de un Castillo, símbolo de Castilla? Creo que no hay más que hablar, a pesar de un ridículo rombo, agregado después, Jaime I el Conquistador rey de Aragón; aunque nacido en Montpellier (Francia) y sus descendientes, incumplieron el citado tratado de 1244. Alfonso X el Sabio, rey de Castilla, cuando murió su padre Fernando III el Santo.

Ahí una tendencia a catalanizar la Comunidad Valenciana. Un ejemplo de esta Administración Autonómica. El C1 en valenciano como mérito vale 3 puntos y, en cambio, un doctorado, un punto. ¡Para mear y no echar gota! Cómo se puede comparar una cosa con la otra. Mínimo un doctorado, con previo graduado y máster universitario, para docencia e investigación, más la tesis doctoral, cuesta más de seis años. Soy amigo de internacionalizar y que todos nos entendamos, por igual, no de nacionalizar y menos de la pertenencia a clanes, restos de prehomínidos. Por último, el catalán, suena al oído muy mal. ¡Es lengua de fonética horrible; nada melodiosa y fea!

Tracking Pixel Contents