Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Mazón ficha a José Manuel Cuenca tras la vuelta de su jefe de gabinete a la política catalana

El exdirector de Cope Alicante sustituye a Daniel Sirera, que será el alcaldable de los populares en su intento de recuperar peso en Barcelona - Macarena Montesinos formará parte del equipo nacional de Feijóo para las autonómicas y locales

José Manuel Cuenca y Macarena Montesinos, nuevos nombramientos en el Partido Popular. | INFORMACIÓN

José Manuel Cuenca y Macarena Montesinos, nuevos nombramientos en el Partido Popular. | INFORMACIÓN / INFORMACIÓN

Borja Campoy

Borja Campoy

El Partido Popular vivió este lunes una jornada de mucho movimiento, tanto a nivel autonómico como a nivel nacional. En el primer escenario, el paso inicial que se dio a conocer fue el de que Daniel Sirera, hasta la fecha jefe de gabinete del presidente autonómico, Carlos Mazón, será el alcaldable que los populares presenten en su intento de recuperar el poder en Barcelona. Sirera será sustituido por el exdirector de Cope Alicante, José Manuel Cuenca. En el ámbito nacional, este lunes también se conoció la composición del equipo de campaña para las elecciones municipales y autonómicas de este año, en el que la diputada alicantina en el Congreso Macarena Montesinos tendrá un papel relevante, ya que se ocupará, junto a Xavier García Albiol, de la coordinación de los candidatos.

Sirera dejará de ser el jefe de gabinete de Mazón para pelear la Alcaldía de Barcelona en las próximas elecciones municipales de mayo, tras haber sido elegido por el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, en una apuesta por recuperar peso en un enclave que se considera fundamental. El nombre de Sirera llevaba tiempo sonando en las quinielas de Génova, junto al de la eurodiputada y exministra de Sanidad Dolors Montserrat. Finalmente, ha sido el elegido para relevar a Josep Bou y tratar de que el PP remonte el vuelo en la ciudad condal, donde solo cuenta con dos concejales. Sirera es un viejo conocido en Cataluña, ya que ha sido presidente de la formación autonómica, concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, diputado en el Parlament entre 1995 y 2010, y senador por designación autonómica.

La reacción del presidente autonómico del PP, tras conocerse la salida de su jefe de gabinete, no se hizo esperar y encontró a su remplazo, José Manuel Cuenca con brevedad. Exdirector de Cope Alicante, Cuenca será el encargado de sustituir a Sirera en las funciones que ha venido desempeñando hasta la actualidad y es una de las personas de máxima confianza para el dirigente alicantino. Consultadas fuentes del PP por este diario, quisieron guardar silencio en torno a Cuenca, amparándose en que su nombramiento no se ha hecho aún oficial.

Por otra parte, este lunes también se conoció que Macarena Montesinos será la coordinadora de los candidatos en el equipo que el PP ha configurado para afrontar las elecciones municipales y autonómicas de la próxima primavera. La diputada alicantina en el Congreso, que es uno de los principales pilares en los que se apoya Mazón, ejercerá su nueva responsabilidad junto a Xavier García Albiol. «Se está valorando el trabajo de una gran alicantina y la labor que desde la dirección del PPCV se está haciendo para contribuir al cambio que necesita la Comunidad Valenciana y España», manifestó al respecto el presidente autonómico de los populares.

De hecho, el comité de dirección del PP nombró este lunes a su equipo de campaña. Además del director, Elías Bendodo, y del coordinador de elaboración de campaña, el exministro Íñigo de la Serna, estarán Miguel Tellado como coordinador de organización, Pedro Rollán como coordinador de Estrategia Autonómica o Javier Campoy al frente de la estrategia electoral, junto a Macarena Montesinos.

Acto en Zaragoza

La campaña del PP, según su nuevo portavoz, Borja Sémper, que vuelve a la política tres años después, será «auténtica, honesta y honrada» y «pegada al territorio», hablando de lo que importa a quienes viven en una u otra comunidad. La precampaña arrancará el sábado en Zaragoza con la presentación de los doce candidatos del PP a las elecciones autonómicas, entre ellos Mazón, un acto al que también acudirán los presidentes de Andalucía, Galicia y Castilla y León, que en sus territorios solo se medirán en las elecciones locales. El PP asegura que pretende exhibir su unidad frente a las grietas que ve en el PSOE.

Tracking Pixel Contents