Estas son las 3 pruebas que puedes hacer en casa para comprobar si pierdes visión

 Pasar tanto tiempo frente al móvil aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades oculares

La tecnología provoca que cada vez más personas necesiten gafas o lentillas

La tecnología provoca que cada vez más personas necesiten gafas o lentillas / EPC

Uno de los inconvenientes más comunes que ha traído la tecnología son los problemas oculares. Pasar mucho tiempo frente a una pantalla puede provocar que cada vez veamos peor, así como la necesidad de usar gafas o lentillas.

En este artículo te explicamos tres sencillos pasos para que puedas comprobar si tu visión ha empeorado en las últimas semanas, meses o años, y lo mejor es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.

La pérdida de visión no afecta solo a los adultos

Si piensas que se trata de un problema exclusivo de los adultos, te equivocas. De hecho, la pérdida de visión puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo niños y adolescentes.

En los niños y adolescentes, si no se trata con antelación puede afectar el rendimiento académico y el desarrollo social de los niños. Además, el uso excesivo de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores, puede provocar fatiga ocular, sequedad ocular y miopía digital.

3 sencillas pruebas para ver si necesitas gafas

Si tienes dudas sobre si tu vista ha empeorado, como no poder leer los carteles en la calle o ver las letras del móvil borrosas, estos tres métodos te ayudarán a determinar si necesitas ayuda para mejorar tu visión.

Prueba de campo visual

Siéntate frente a otra persona a una distancia de aproximadamente tres metros. Cúbrete un ojo y pídele a la otra persona que mueva un objeto, como un bolígrafo, en diferentes direcciones dentro de tu campo visual. 

Ve diciéndole cada vez que veas el objeto. Luego, cambia de ojo y repite el proceso. Si notas alguna dificultad para ver el objeto en ciertos puntos, esto podría indicar una pérdida de visión periférica, que es un posible signo de problemas oculares.

Prueba de sensibilidad al contraste

Siéntate a una distancia de lectura normal y trata de identificar números o formas en diferentes tonos. Así podrás averiguar si tienes dificultades para verlos con claridad o no puedes distinguirlos en absoluto.

Prueba de daltonismo

Prueba de daltonismo / Pixabay

Prueba de agudeza visual en casa

  1. En un ambiente bien iluminado, colócate a unos 3 metros de una tabla de Snellen, como la que se usa en los exámenes visuales.
  2. Cubre un ojo y trata de leer las letras de la tabla, comenzando por las más grandes y avanzando hacia las más pequeñas.
  3. Repite el proceso con el otro ojo cubierto.

Si tienes dificultades para distinguir las letras de menor tamaño, esto podría ser una señal de una disminución en tu agudeza visual y puede ser recomendable buscar una evaluación profesional.